IMSS Coahuila vacunará contra la influenza en escuelas, universidades y centros laborales

Coahuila
/ 4 marzo 2022

Durante la pandemia, la población prefirió buscar dosis contra el COVID-19, en vez de contra la influenza

Dado que la vacunación infantil y contra la influenza en Coahuila se ha categorizado como “aceptable”, la delegación del IMSS reanudará las campañas de vacunación en centros comerciales, laborales y escolares.

La Delegación del IMSS en Coahuila reanudará las campañas de vacunación que se realizaban hasta antes de la pandemia, cuando se acercaba a la comunidad estudiantil, a las universidades, centros laborales y comerciales para aplicar vacunas a niños y niñas, además de inmunizar al resto de la población contra la influenza.

Idelfonso Garza Sadhana, coordinador de Salud Pública Delegacional del IMSS Coahuila informó que con estas actividades se planea cubrir el rezago que se tuvo a lo largo de los últimos dos años pese a que, a nivel nacional, Coahuila se encuentra entre los estados con una cobertura “aceptable” en temas de vacunación.

“Nuestras coberturas son arriba del 90 por ciento, pero nosotros siempre tratamos de cubrir el cien por ciento, por eso queremos aumentar la actividad y acercarnos a la población”, señala.

Recordó que durante la temporada de aislamiento las Unidades de Medicina Familiar del IMSS habilitó algunos módulos tipo “Drive Trhu”, a donde la población acudía en su vehículo para vacunarse contra la influenza, lo que generó una cobertura cercana al cien por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Piedras Negras: Cruzan migrantes el río Bravo... ¡En Trajinera!

Dentro de la pandemia, las detecciones de enfermedades y la vacunación fueron dos de las actividades que se tomaron como esenciales y la actividad se redujo, las personas dejaron de acudir a las clínicas y hospitales por miedo; por eso implementamos actividades como el “Drive Trhude vacunas, lo que nos ayudó a no bajar los índices de vacunación y esto nos ayudó a dar una cobertura en la vacunación”, explica.

Además, informó que, durante la pandemia, la población prefirió buscar dosis de vacunación contra el COVID-19 dada la emergencia sanitaria, sin embargo, esta actitud desplazó el interés por la protección contra la influenza.

Vamos a retomar las actividades tipo extramuros donde acudíamos, por ejemplo, a centros comerciales, escuelas, universidades; es una actividad muy intensa con la que queremos cubrir el rezago que hubo en estos dos años y vacunar a las personas contra la influenza y a los niños que no cuentan con su esquema completo de vacunación”, señala.

De acuerdo con Garza Sadhana, el próximo banderazo que cambiará el color del semáforo epidemiológico en Coahuila a verde permitirá el desarrollo de estas campañas de vacunación que se anunciarán en los días próximos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM