Inaugura Coahuila la Feria Internacional del Libro 2023

Coahuila
/ 28 abril 2023

Destaca el gobernador Miguel Riquelme el fuerte impulso a la cultura en el inicio de la edición 25 de la FILC

Al señalar que Coahuila es un estado fuerte en materia cultural, el gobernador Miguel Ángel Riquelme encabezó ayer la inauguración de la XXV Feria Internacional del Libro Coahuila 2023, acompañado por el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, y la embajadora extraordinaria de Chile, Beatriz de Jesús Sánchez Muñoz.

La FILC, que se llevará a cabo entre el 28 de abril y el 7 de mayo en el Centro Cultural Universitario de la UAdeC, Campus Arteaga, tendrá a Chile, a Durango y a la UANL como país, estado e institución invitados, con el eje temático “Salud Mental: Arte, Literatura y los Laberintos de la Mente”.

TE PUEDE INTERESAR: Chile te invita a disfrutar de su cultura y literatura en la FILC 2023

“Coahuila ha salido a México y ha recibido del país y del extranjero una gran diversidad de voces y de expresiones que nos han permitido situarnos en un privilegiado lugar en el panorama nacional de las letras, las artes y la cultura.

“Podemos llegar a este momento gracias a la colaboración de un amplio conjunto de instituciones oficiales y de casas editoriales que han sumado sus esfuerzos y aportado lo mejor de su producción”, expresó el Mandatario estatal.

Reconoció que a pesar de las crisis económica, financiera y presupuestal por la que atraviesa el país, en Coahuila, por la promoción de la cultura, la ciencia y las humanidades, ha prevalecido el trabajo en equipo y la unión de voluntades.

Riquelme Solís destacó que Chile, el país invitado de honor, cuenta con una rica tradición literaria y una historia de lucha por los derechos humanos y la paz.

De la misma manera, el gobernador Miguel Riquelme celebró que Durango sea el invitado especial en esta FILC, al comentar que entre Durango y Coahuila siempre ha prevalecido la unidad, la solidaridad y cooperación entre sus ciudades y comunidades.

“Juntos hemos trascendido momentos muy difíciles de los que hemos emergido más fuertes y con mayores capacidades de transformación”, expresó.

Asimismo, el Mandatario coahuilense aseveró que la Universidad Autónoma de Nuevo León es una de las instituciones del norte de país que han trazado rumbo en la educación superior en el norte de México; y que hoy, la FILC acrecienta su oferta, espacios y de intercambio académico con el aporte y la producción editorial de esta gran institución.

Por su parte, embajadora Beatriz de Jesús Sánchez comentó que llegan a esta FILC con un marco general de los 50 años que su país está cumpliendo desde el golpe de Estado de 1973.

“Es un marco que no es pasado, es presente: los 50 años no fueron, son; un golpe de Estado define a un país en su futuro y en su presente”, comentó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM