Inauguran nuevo edificio de la Academia Interamericana de Derechos Humanos

Coahuila
/ 8 noviembre 2023

La inversión del nuevo inmueble, ubicado en el Campus Arteaga de la UAdeC, fue de 40.7 millones de pesos

El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, presidió la ceremonia de inauguración del edificio “Derechos Humanos Siglo XXI”, de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y señaló que su prioridad es construir un estado “fuerte por su seguridad, crecimiento económico, generación de empleo”, entre otras cosas.

El nuevo edificio, que se ubica en el Campus Arteaga de la UAdeC, requirió una inversión de 40.7 millones de pesos y contribuirá a garantizar un entorno adecuado para la formación profesional de los estudiantes.

TE PUEDE INTERESAR: Pierde Coahuila dinero en todos los fondos federales... y queda sin recursos para obras

Riquelme dijo que en su administración, los derechos humanos son prioritarios y destacó la creación del Programa Estatal de Derechos Humanos, que ha sido reconocido a nivel nacional e internacional como sólido cimiento para implementar buenas prácticas en la agenda garantista de derechos.

“Diseñamos e implementamos políticas públicas bajo la concepción de las Naciones Unidas de crear ciudades libres, igualitarias y solidarias. Contamos con instituciones fuertes y cercanas a la ciudadanía que garantizan procedimientos expeditos para atender, proteger y reparar las violaciones que las autoridades puedan cometer en el ejercicio de su encargo”, señaló.

Dijo que la Academia Interamericana nació y se ha consolidado como un proyecto de Estado para acompañar a la sociedad en su lucha por la defensa y protección de las prerrogativas fundamentales.

Agregó que durante su Gobierno, esta comunidad científica ha sido una gran consultora técnica en la conformación y desarrollo de su agenda de trabajo, y que asumió también el compromiso de diseñar un modelo educativo de vanguardia en el país para ofertar los mejores programas de educación superior en la materia.

“Con esta escuela también hemos construido juntos, sociedad y Gobierno, leyes, políticas públicas e instituciones que aseguran mejores prácticas en la protección y defensa de las prerrogativas fundamentales”, dijo, al tiempo de expresar que Coahuila es líder en la medición del Estado de Derecho, por su marco normativo.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM