Inicia DIF Coahuila colecta de taparroscas a beneficio de niños con cáncer

Coahuila
/ 5 febrero 2023

Ha donado más de 22 toneladas de tapas a organizaciones de la sociedad civil

Roberto Cárdenas Zavala informó que durante febrero se llevará a cabo la “Cuarta Colecta de Tapitas” a beneficio de organizaciones de la sociedad civil que atienden a niñas y niños con cáncer.

El director general de DIF Coahuila, recordó que en todas las regiones del Estado se lleva a cabo esta colecta, que ha permitido donar 22.1 toneladas a los organismos de la sociedad civil, mismas que las transforman en tratamientos y estudios para niñas y niños con cáncer.

TE PUEDE INTERESAR: Joven vuelca y pierde la vida en carretera Torreón-Saltillo; iba a visitar a su familia

Cárdenas Zavala detalló que en la Región Norte, el centro de acopio está ubicado en las oficinas del DIF Estatal de Piedras Negras, ubicadas en Libramiento Manuel Pérez Treviño S/N, en la colonia Parque Industrial.

$!Cárdenas Zavala, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa. La colecta termina el 28 de febrero.

En la Región Centro, el contenedor está ubicado en la coordinación regional, calle Nogal 831, colonia Fovissste.

En la Región Carbonífera estará ubicado en las instalaciones de Lamadrid Poniente 634, en Sabinas.

En La Laguna, se recibirán las tapitas en la avenida Santa María 1025, colonia Moderna en Torreón.

En la Región Sureste el contenedor está ubicado en las oficinas del DIF Coahuila, sobre la calle Paseo de las Arboledas, S/N (atrás del parque El Chapulín), en Saltillo.

Cárdenas Zavala, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa. La colecta termina el 28 de febrero.

¿LO SABÍA?

Las tapitas de plástico que son recolectadas para apoyar a niños con cáncer, son vendidas a empresas que muelen y reutilizan el plástico para hacer nuevos productos. El recurso obtenido a partir de la venta de las tapitas es utilizado para ayudar a cubrir el costo del tratamiento integral de niños con cáncer.

La ventaja de las tapitas de plástico frente a otros elementos reciclables, como botellas de PET y latas es que, tanto para los donadores como los beneficiados, es más fácil manejar tapitas que ocupan menos espacio; por su parte las empresas que las compran las prefieren porque al separarlas por colores simplemente se lavan y muelen para elaborar nuevos objetos de plástico.

Existen tapitas que no pueden ser donadas. Entre ellas se encuentran las pertenecientes a productos como: Medicamentos, cloro, suavizante y químicos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM