Llama Congreso de Coahuila a reforzar vigilancia ante fraudes en renta de cabañas durante Semana Santa

Coahuila
/ 25 marzo 2025

La legisladora Edna Dávalos resaltó que durante la temporada alta de turismo en municipios como Arteaga, Parras y General Cepeda, especialmente en Semana Santa, la creciente demanda de alojamiento ha generado oportunidades para prácticas fraudulentas

Con el objetivo de proteger a los turistas que visitan Coahuila durante el periodo vacacional de Semana Santa, la diputada Edna Dávalos Elizondo propuso ante el Congreso local exhortar a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a intensificar la vigilancia sobre la renta de cabañas y alojamientos temporales en esta temporada.

TE PUEDE INTERESAR: Gasolina ‘enciende’ debate en el Congreso de Coahuila

La legisladora destacó que municipios como Arteaga, Parras y General Cepeda, que atraen a miles de turistas cada año, especialmente en Semana Santa, enfrentan un aumento considerable en la demanda de alojamiento lo que es aprovechado por personas para incurrir en prácticas fraudulentas que afectan a los visitantes.

En este contexto, explicó que se ha identificado un incremento de denuncias relacionadas con fraudes en la renta de cabañas y otros alojamientos temporales que son ofertados a través de plataformas digitales y sitios web fraudulentos que piden a los consumidores realizar pagos anticipados por alojamientos inexistentes.

“Este tipo de fraudes no solo afectan económicamente a los turistas, sino que también ponen en riesgo la confianza en los servicios turísticos de la región, lo que subraya la necesidad urgente de reforzar la vigilancia y regulación de estas actividades”, señaló la diputada.

Ante esta problemática, Dávalos Elizondo resaltó la importancia de que las autoridades federales, estatales y municipales trabajen de manera conjunta para fortalecer los mecanismos de control sobre las plataformas digitales y las empresas que ofrecen estos servicios.

En este sentido, propuso que las autoridades municipales de los destinos turísticos colaboren estrechamente con la Profeco para implementar medidas preventivas, como campañas de concientización sobre cómo identificar fraudes en la renta de cabañas y otros alojamientos.

Además, la diputada hizo hincapié en la necesidad de establecer protocolos claros para que los turistas afectados puedan presentar denuncias de manera rápida y eficiente. Para garantizar que los turistas disfruten de su estancia en Coahuila con seguridad y confianza, es fundamental reforzar la vigilancia sobre las plataformas que ofrecen servicios de hospedaje temporal y aumentar las sanciones para quienes incurran en prácticas fraudulentas.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM