‘Ni antes, ni el 6 de agosto, ni después’: bloquean ex obreros acceso a AHMSA (video)

Monclova
/ 21 julio 2025

El grupo asegura que no permitirá más ingresos a la planta mientras no haya pagos ni justicia laboral

MONCLOVA, COAH.- La “puerta cero”, acceso principal de Altos Hornos de México (AHMSA), fue bloqueada este lunes por un grupo de ex trabajadores que manifestaron su hartazgo ante la falta de pago de salarios caídos y finiquitos, a casi tres años del paro total de operaciones de la siderúrgica.

Encabezados por Hervey Valenzuela, los ex obreros impidieron el paso de personal de seguridad y de empleados de constructoras externas que brindan mantenimiento a equipos. Para el bloqueo, utilizaron contenedores de basura, escombro, llantas y otros objetos.

TE PUEDE INTERESAR: Diputados exhortan a reforzar vigilancia escolar en vacaciones de verano

“Se está bloqueando completamente la entrada por donde estaban ingresando la compañía Levy, los guardias de seguridad y otras personas extrañas que entraban y salían durante la noche”, señaló Valenzuela.

Dijo que la base trabajadora vive un momento de desesperación, pues desde el apagón de AHMSA han perdido su fuente de ingresos sin que hasta ahora se resuelva su situación laboral.

“El mensaje es claro: no se permitirá el acceso, ni antes, ni el 6 de agosto, ni después. Están velando por sus negocios, pero ¿y el trabajador? ¿Dónde queda la ley, la justicia laboral, los compromisos con nosotros?”, cuestionó.

El grupo denunció también que hay energía eléctrica en el interior de la planta, pese a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro desde hace años por falta de pago. Sospechan que la empresa está conectada de forma ilegal al sistema eléctrico municipal.

“La están sustrayendo directamente del municipio. ¿De qué se trata esto? ¿Es juez y parte el municipio? Se están robando la luz desde los postes de la colonia”, advirtió.

$!Con llantas, escombros y basura, los manifestantes impidieron el paso al personal de seguridad y externos.

TE PUEDE INTERESAR: Congreso de Coahuila pide frenar estafas disfrazadas de empleo y posicionar portal oficial

Asimismo, acusaron que las cámaras y básculas siguen activas para continuar con el presunto saqueo de materiales de la empresa, sin que se considere a la base trabajadora.

“Ya volteen a ver al trabajador. Llevamos tres años de sufrimiento”, reclamó Valenzuela.

Recordó que las puertas 3, 4 y el punto 9 están bloqueadas, aunque este último se mantenía abierto para el ingreso de personal externo. Ahora, con el cierre de la puerta cero, no queda ningún acceso libre.

Finalmente, hizo un llamado a sus ex compañeros para unirse al movimiento y continuar en la lucha por sus derechos laborales.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



Licenciada en Comunicación egresada de la Universidad Autónoma del Noreste, con una especialidad en Periodismo por la Universidad Autónoma de Coahuila, actual corresponsal de la Región Centro del Estado de Coahuila con una trayectoria de 10 años en el periodismo

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM