‘Seguimos teniendo hambre pero hambre de justicia’: ex obreros de AHMSA marchan por pagos pendientes
![‘Seguimos teniendo hambre pero hambre de justicia’: ex obreros de AHMSA marchan por pagos pendientes ‘Seguimos teniendo hambre pero hambre de justicia’: ex obreros de AHMSA marchan por pagos pendientes](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/1152d648/down-right/11604/JJEH/whatsapp-image-2025-02-12-at-12-27_1-11135124_20250212184516.jpg)
COMPARTIR
A más de dos años de la grave crisis económica que atraviesa Altos Hornos de México (AHMSA), miles de ex trabajadores de la acerera se manifestaron en las calles de Monclova para exigir el pago de salarios caídos, finiquitos y prestaciones. La empresa, que en 2022 dejó de pagar a sus empleados, fue finalmente declarada en quiebra en 2024, afectando a alrededor de 17 mil trabajadores.
El grupo de manifestantes, compuesto tanto por ex obreros activos al momento del cierre como por retirados que previamente habían firmado acuerdos para el pago de su terminación, se congregó en la plaza de las Garzas. Desde allí, marcharon hacia la Plaza Principal de la ciudad, donde alzaron sus voces con pancartas y consignas que reflejaban su indignación y frustración.
TE PUEDE INTERESAR: Vagones de Ferromex se descarrilan en Frontera, Coahuila; reparaciones tardan más de nueve horas
![Ex trabajadores de AHMSA exigen justicia y el pago de sus salarios caídos. $!Ex trabajadores de AHMSA exigen justicia y el pago de sus salarios caídos.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/down-right/11604/HTOB/whatsapp-image-2025-02-12-at-12-27_1-11135129_20250212184516.jpg)
“Seguimos teniendo hambre, pero hambre de justicia”, gritaron varios de los manifestantes, quienes no solo exigieron el cumplimiento de sus derechos laborales, sino también el respeto a los acuerdos previamente establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo.
![Esperanza Esmeralda Solís Flores, ex trabajadora de AHMSA, alza la voz pidiendo el cumplimiento de los acuerdos laborales. $!Esperanza Esmeralda Solís Flores, ex trabajadora de AHMSA, alza la voz pidiendo el cumplimiento de los acuerdos laborales.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/433x648/0c0/0d0/down-right/11604/NTOX/whatsapp-image-2025-02-12-at-12-27_1-11135133_20250212184517.jpg)
Entre los manifestantes, Esperanza Esmeralda Solís Flores, quien trabajó por más de 30 años en la planta siderúrgica número dos de AHMSA, aseguró que el objetivo de la marcha era “justicia”, solicitando el pago completo de los salarios caídos, las prestaciones y las terminaciones laborales de todos los afectados. “Seguimos en pie de lucha”, afirmaban los trabajadores mientras avanzaban hacia el primer cuadro de la ciudad, con la esperanza de que su voz fuera finalmente escuchada.
![Los manifestantes recorren el centro de Monclova en una marcha por justicia laboral. $!Los manifestantes recorren el centro de Monclova en una marcha por justicia laboral.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/down-right/11604/JTOB/whatsapp-image-2025-02-12-at-12-27_1-11135137_20250212184517.jpg)
Los ex obreros también denunciaron la falta de acciones por parte de los directivos de la empresa, especialmente de Alonso Ancira Elizondo, presidente del Consejo Administrativo de AHMSA. Según los manifestantes, tanto el Gobierno Federal como el Estatal no han tomado medidas efectivas para resolver la problemática. “Obrero callado jamás será escuchado”, expresaron con firmeza durante la marcha.
![La marcha culminó frente a la presidencia municipal, donde los ex obreros tomaron el micrófono para expresar su inconformidad. $!La marcha culminó frente a la presidencia municipal, donde los ex obreros tomaron el micrófono para expresar su inconformidad.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/864x648/0c0/0d0/down-right/11604/ITOI/whatsapp-image-2025-02-12-at-12-27_1-11135141_20250212184517.jpg)
La manifestación culminó en la presidencia municipal y en la Plaza Principal, donde varios de los manifestantes tomaron el micrófono para compartir su angustia y exigir soluciones inmediatas. Los ex obreros, que alguna vez fueron parte de lo que se conoció como “La Capital del Acero”, continúan en pie de lucha, en busca de justicia y de una respuesta a las promesas incumplidas.