A un 90% avance de plaza principal, continúa pavimentación de Zona Centro de Monclova

Monclova
/ 4 julio 2020

Explicó el director de Obras Públicas que por ahora la remodelación de la plaza que costó 56 millones de pesos al ayuntamiento

La obra de remodelación de la plaza principal de Monclova, mantiene un 90 por ciento de avance y podría inaugurarse como un centro histórico a partir de la tercera semana de julio.

Así lo afirmó Blas López, director de Obras Públicas, al detallar que se está trabajando en la fuente central. La techumbre ya está terminada solo falta la instalación de la iluminación y el sistema de sonido que estarán mejorando la imagen del primer cuadro, señaló. 

"Ya se hicieron las pruebas del mapping, la primera fuente pero nadamás esperamos los suministros de los equipos para poder instalarlos, el tránsito o un evento masivo estaremos respetando las indicaciones que nos da el consejo de salud para poder inaugurarla", dijo. 

Explicó que por ahora la remodelación de la plaza que costó 56 millones de pesos al ayuntamiento se puede observar debajo del nivel de las calles que le rodean sin embargo y esto ha causado críticas en redes sociales, en tanto definió que se harán trabajos especializados para que todo esté en nivel adecuado.

"Para tener el antecedente durante los años, diferentes administraciones han hecho varios recarpeteos traemos un nivel de 27 o 28 centímetros, se decidió retomar los primeros niveles, la plaza se ve poco abajo, pero se van a retirar ese recarpeteo se van a hacer las calles nuevas con completo estampado es concreto hidráulico de alta resistencia, el nivel de la plaza va quedar arriba de las vialidades, en al menos 15 centímetros", explicó.

Agregó que habrá banquetas completamente nuevas, así mismo se trabaja ya en el recarpeteo de las calles Miguel Hidalgo, Zaragoza, Venustiano Carranza y De la Fuente.

$!A un 90% avance de plaza principal, continúa pavimentación de Zona Centro de Monclova

"Va ser un centro histórico que va hacer los fines de semana casi en su calidad peatonal, donde estaríamos cerrando flujos para haver vueltas continuas, sería tener una explanada completa, serían 6 mil 700 metros cuadradas que es la plaza, más las calles para tener todo un paseo", explicó. 

Ademas de esto se trabaja en la rehabilitación de algunas otras calles de la Zona Centro, de las más circuladas por la sociedad.

"Son zonas que normalmente presentan hundimientos y queremos asegurar la permanencia de la carpeta asfáltica, posterior a eso con el programa impuesto sobre nómica pondrán ellos la carpeta asfáltica, nosotros la mano de obra. Son calles que tienen alrededor de 40 años que no se han recarpeteado que son de concreto hidráulico y creo van a quedar muy bien teniendo la reparación de tuberías de asbesto que son cavernas", agregó el funcionario.

El programa de impuesto sobre nómina invierte 25 millones de pesos en esta última obra, mas otros 25 millones de pesos que aporta el gobierno municipal, aunado a 5 millones de pesos que aportará el sistema intermunicipal de Aguas y Saneamiento para las mejoras en tuberías de drenaje y agua.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM