Cientos de fieles conmemoran el Viacrucis en Piedras Negras

Piedras Negras
/ 19 abril 2025

Piedras Negras tuvo ayer una emotiva representación del Viacrucis viviente, donde más de 40 actores y cientos de fieles revivieron los últimos momentos de Cristo

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Al igual que en diversas partes del mundo y en México, Piedras Negras vivió las celebraciones de la Semana Santa con una serie de escenificaciones sobre la muerte y pasión de Cristo, donde cientos de fieles participaron activamente.

TE PUEDE INTERESAR: Allende: Retenes en la 57 indignan a paisanos que regresan de vacaciones

El sacerdote José Guadalupe Valdez informó que ayer Viernes Santo se llevó a cabo el Viacrucis viviente en la Parroquia de San Juan de los Lagos, ubicada en la colonia Roma. La representación, que contó con la presencia de más de un centenar de personas, tuvo más de 40 actores que escenificaron los últimos momentos de Cristo, desde su juicio hasta la tortura, y la carga de la cruz en la que finalmente fue crucificado.

Monseñor José Guadalupe Valdez expresó que esta fecha conmemora la muerte de Cristo, quien entregó su vida por la humanidad. “La tradición sigue viva, y aquí lo vemos demostrado. Sin embargo, buscamos que se afiance aún más y que cada vez más personas se sumen a esta celebración”, comentó el sacerdote. En su mensaje, destacó que los hechos narrados en los evangelios deben aplicarse al contexto actual, invitando a la reflexión y a la vivencia de la fe en el tiempo presente.

El Viacrucis Viviente es una tradición profundamente arraigada en diversas comunidades del país. Una de las representaciones más emblemáticas es la de Iztapalapa, en la Ciudad de México, que comenzó en 1843 como un acto de fe para pedir el fin de una epidemia de cólera. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en un evento multitudinario que reúne cada año a miles de participantes y espectadores.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM