Enfrentan siete municipios de Coahuila una sequía excepcional

Piedras Negras
/ 28 abril 2025

Productores alertan sobre la escasez de pasto y agua para el ganado

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- La prolongada sequía que afecta a Coahuila ha golpeado con especial dureza a la región norte, aunque todo el estado resiente las consecuencias, reconoció Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural.

“Todo el norte es de las zonas más afectadas”, declaró Montemayor Garza. Explicó que la falta de lluvias, que ya supera los seis meses, ha provocado la mortandad de ganado y la escasez de alimento para el campo.

TE PUEDE INTERESAR: Festejarán en Ramos Arizpe a las mamás con ‘Costumbre’ y ‘Mr. Chivo’

Según el Monitor de Sequía en México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 15 de abril de 2025 el 45.8 % del territorio nacional enfrenta algún grado de sequía, mientras que un 18.4 % se encuentra en condición de anormalmente seco, sumando un 64.2 % de afectación a nivel país. En Coahuila, siete municipios sufren sequía excepcional, con impactos severos en la producción agropecuaria.

Productores de otras regiones del estado señalaron que, aunque en 2024 se registraron algunas lluvias, los efectos actuales son más críticos.

“La comida se acabó, lo que había se secó. Aunque aquí no es tan grave como en el norte, la falta de lluvias consecutivas ya está afectando gran parte del estado”, compartió uno de los afectados.

Ante la crisis, el Gobierno Estatal ha lanzado un programa emergente de apoyo, consistente en la entrega de suplemento alimenticio para el ganado, dirigido a todos los productores rurales.

“Buscaremos que, aunque sea poco, el apoyo llegue a la gran mayoría”, concluyó el secretario de Desarrollo Rural.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM