Preocupa a legisladora de Coahuila atención a derechohabientes en IMSS e ISSSTE

Coahuila
/ 15 agosto 2023

Además, Bárbara Cepeda Boehringer, legisladora por el PRI, explica que nuestro estado ha sido afectado por una ola de calor histórica, con clima extremadamente seco, con temperaturas que han superado los 40 grados

En Coahuila, así como en el resto del país, las instituciones públicas del sector salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ocupan los primeros lugares en quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Entre enero y julio del 2022, el IMSS encabezó el número de quejas con mil 952 reportes y el ISSSTE ocupó el cuarto lugar con 681. El Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos de la CNDH informó que en Coahuila, en el mismo periodo, se presentaron 36 reclamaciones contra el Seguro Social y 17 contra el ISSSTE.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Pareciera que el semáforo es invisible’; alertan vecinos riesgo vial en Blvd. Musa, al norte de Saltillo

Las principales quejas fueron por negligencia médica, falta de infraestructura, mala atención médica, negativa a proporcionarla y escasez de medicamentos.

Bárbara Cepeda Boehringer, legisladora por el PRI, explicó que nuestro estado ha sido afectado por una ola de calor histórica, con clima extremadamente seco, con temperaturas que han superado los 40 grados, como en Saltillo y Ramos Arizpe, y en otros los 45, como en Torreón y Piedras Negras.

Ante ello, las autoridades federales recomiendan a las familias no exponerse a los intensos rayos del sol para evitar deshidratación y golpes de calor, y resulta contradictorio que en las afueras de clínicas y hospitales del IMSS e ISSSTE se observen filas de pacientes a la espera de recibir autorización para ingresar a consulta o realizar algún trámite.

“Se han presentado quejas por parte de derechohabientes en las que se exige que se les brinde una mejor atención, ya que se les tiene en condiciones deplorables al tenerlos haciendo fila para esperar el turno debajo del sol”, dijo la legisladora.

Es inaceptable que quienes acuden a citas médicas o realizar algún trámite tengan que soportar largas horas de espera bajo las altas temperaturas, sin acceso a la sombra, asientos o agua potable, situación no solo incómoda y desagradable, sino también peligrosa para la salud de los pacientes, sobre todo de quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas y de la tercera edad”, apuntó.

Aseguró que ya se han presentado casos de golpe de calor entre los derechohabientes, situación que preocupa y más por la cantidad de adultos mayores, menores de edad y embarazadas que acuden a esas instituciones de salud.

“No olvidemos que hay personas que, a pesar de esperar en la fila, no alcanzan lugar para acceder al servicio médico y deben acudir al día siguiente exponiéndose nuevamente al sol”, indicó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM