UAdeC anuncia Contraloría Ciudadana, con acceso total a información financiera

Coahuila
/ 6 febrero 2025
COMPARTIR
Octavio Pimentel presentó su primer informe de actividades al frente de la institución, destacando avances significativos en áreas clave como las finanzas, la igualdad de género y la modernización administrativa

En sesión extraordinaria del Consejo Universitario, Octavio Pimentel recibió el respaldo unánime de los consejeros, quienes aprobaron su primer informe de resultados al frente de la Máxima Casa de Estudios del estado, que resalta la transparencia y eficiencia de la administración universitaria.

TE PUEDE INTERESAR: Se redujeron observaciones de la UAdeC ante auditorías hasta en un 90%: Octavio Pimentel

$!El Gobernador del Estado ha respaldado las iniciativas de infraestructura deportiva y educativa para fortalecer a la comunidad universitaria.

El Rector subrayó que uno de los grandes desafíos de su gestión es mantener unas finanzas sanas, lo cual ha sido un pilar fundamental de su administración. En ese contexto, anunció la creación de una nueva Contraloría Ciudadana, que permitirá a la comunidad universitaria y al público en general tener acceso total a la información financiera de la universidad. Esta medida, afirmó Pimentel, busca probar “con hechos el compromiso de la universidad con la transparencia, la honestidad y la rendición de cuentas”.

UN NUEVO SISTEMA FINANCIERO Y REDUCCIÓN DE OBSERVACIONES

También destacó la reducción significativa de las observaciones en las auditorías de la cuenta pública 2023, donde en la auditoría estatal se logró una disminución del 75%, el mejor resultado desde 2016. En la auditoría federal, aunque aún se espera el dictamen, Pimentel expresó su confianza en que las observaciones también se reducirán considerablemente.

$!La comunidad universitaria celebró los logros obtenidos durante el año, como la reducción histórica de las observaciones en las auditorías.

“Señores, estamos orgullosos de haber obtenido el mejor resultado histórico desde que nuestra institución es auditada”, dijo con orgullo.

ALIANZAS E INCLUSIÓN

Asimismo, la institución ha comenzado a generar mayores ingresos propios mediante alianzas estratégicas con empresas, como OXXO, que ha instalado sucursales en diversas facultades y continuará expandiéndose en los próximos meses.

Otro de los logros más relevantes, destacados por el rector, fue el impulso a la igualdad de género dentro de la universidad. Pimentel detalló que, desde el inicio de su gestión, se dio un fuerte respaldo al Tribunal Universitario, que fue elevado al grado de dependencia y se dotó con mayor personal y herramientas para la atención de casos de violencia de género; además, se reformó el protocolo universitario, lo que permitió resolver 42 denuncias en este ámbito. Además, la UAdeC se convirtió en una de las primeras universidades del país en contar con un registro público de personas sancionadas por violencia de género, disponible en la página web institucional.

El Rector destacó que las mujeres representan el 58% de la matrícula estudiantil y, actualmente, más de la mitad de los integrantes del Consejo Universitario son mujeres. También resaltó la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo, con dos coordinadoras de unidades, 27 directoras de facultades y 10 funcionarias en la administración central.

“Hoy por hoy, las mujeres de nuestra universidad ocupan más espacios de decisión e influencia en la vida universitaria”, afirmó.

$!El Rector Octavio Pimentel destacó los logros de la universidad en su informe, incluyendo la renovación de la pista de tartán en la Unidad Deportiva de Saltillo, obra que fue posible gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez.

UN ENFOQUE EN LA CALIDAD Y LA MOVILIDAD INTERNACIONAL

En cuanto a los avances académicos, Pimentel mencionó que la universidad ha mejorado significativamente en los indicadores de calidad. El porcentaje de aprobación en el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) aumentó de 34.46% en 2020 a 65.46% en 2024, un incremento de más de 30 puntos que coloca a la UAdeC por encima de la media nacional. Además, las facultades de Medicina en Saltillo y Torreón se han mantenido entre las 10 mejores escuelas públicas del país.

En términos de movilidad internacional, 55 estudiantes participaron en intercambios académicos en los cinco continentes, mientras que 66 estudiantes extranjeros están actualmente matriculados en programas de la universidad. Además, se han firmado 34 convenios internacionales con universidades de países como Italia, Brasil, España, Estados Unidos, China, y más, fortaleciendo así la vinculación global de la UAdeC.

El Rector también destacó el proceso de certificación de programas educativos, con el objetivo de que más del 80% de la matrícula esté inscrita en programas reconocidos por su calidad antes de concluir los primeros tres años de gestión. Además, el 97% de los profesores de tiempo completo cuentan con estudios de posgrado, lo que asegura la calidad académica que la universidad ofrece.

$!El informe presentado por el Rector Octavio Pimentel subraya los avances en la gestión financiera de la universidad, con la implementación de nuevas estrategias y la creación de una Contraloría Ciudadana.

APOYO A LOS DEPORTISTAS Y RENOVACIÓN DE INSTALACIONES

Entre otros logros, Pimentel señaló la nueva imagen de la universidad, creada por docentes y estudiantes, que busca fortalecer el orgullo de pertenencia. Además, se lanzó la tienda en línea “Lobos”, cuyos ingresos se destinan a becas para los estudiantes.

En el ámbito deportivo, la universidad renovó instalaciones y apoyó a los deportistas de alto rendimiento. Gracias al apoyo del Gobierno del Estado, se remodeló la pista de tartán en la Unidad Deportiva de Saltillo, y se implementó un sistema de becas para atletas destacados. En la última edición de la Universiada Nacional, la UAdeC obtuvo 16 medallas, logrando un avance significativo en el medallero.

Finalmente, Pimentel agradeció a toda la comunidad universitaria por su esfuerzo y apoyo en la realización de los proyectos de la universidad. Destacó que la UAdeC es más que una institución educativa; es una comunidad que inspira y transforma a través del conocimiento, con un firme compromiso de crear un futuro más justo y lleno de oportunidades para todos.

“No tengo palabras para agradecer a las miles de personas que con su esfuerzo y apoyo hicieron este año realidad los proyectos de la Casa de los Lobos. La Universidad Autónoma de Coahuila es más que una institución. Somos la comunidad que inspira y que transforma a través de la educación”, señaló.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM