Coahuila: demandan mineros sobrevivientes de ‘El Pinabete’ al Gobierno Federal exigiendo indemnización

Sabinas
/ 8 febrero 2025

Los mineros denuncian el abandono por parte de autoridades y empleadores, destacando los traumas psicológicos y la falta de atención médica

Cinco mineros sobrevivientes de la tragedia ocurrida en la mina de El Pinabete, en agosto de 2022, han interpuesto una demanda contra el Gobierno Federal y Luisa María Alcalde, quien en ese entonces era titular de la Secretaría del Trabajo, por la falta de medidas que garantizaran la seguridad laboral. Los demandantes aseguran que las autoridades permitieron la operación de la mina en condiciones de alto riesgo, lo que derivó en la tragedia que cobró la vida de diez trabajadores.

A través de su abogado, Gerardo Pérez Pérez, los sobrevivientes denuncian la indolencia del gobierno ante su situación. Según Pérez, mientras el gobierno utiliza el rescate del último minero como una bandera mediática, los sobrevivientes enfrentan condiciones de vida precarias y carecen de apoyo.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: localizan restos óseos del último minero atrapado en ‘El Pinabete’

En diversas ocasiones, los mineros trataron de exponer su situación durante las visitas de la presidenta Claudia Sheinbaum a la región Carbonífera, pero nunca fueron atendidos. Lo mismo ocurrió cuando el senador Gerardo Fernández Noroña visitó la zona, dejando a los afectados sin respuestas. Los mineros, que sufren tanto daños físicos como psicológicos, han visto cómo sus empleadores les recategorizaron y redujeron el salario, además de ser obligados a recorrer grandes distancias para recibir atención médica.

El abogado Pérez presentó la demanda en mayo de 2024, responsabilizando a la Secretaría del Trabajo por permitir la operación de la mina sin realizar las inspecciones necesarias para identificar los riesgos que, finalmente, llevaron a la tragedia. El caso aún está siendo evaluado por la dependencia federal, pero el abogado advirtió que, si no obtienen una respuesta favorable, llevarán el caso al Tribunal de Justicia Administrativa.

Los mineros sobrevivientes, que han quedado marcados por las secuelas de este trágico suceso, buscan una indemnización económica de entre seis y ocho millones de pesos por los daños sufridos, tanto físicos como emocionales.

(Con información de Más Información)

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM