Liberan a acusada por la SEIDO de asociación delictiva en Coahuila

COMPARTIR
TEMAS
Un juez federal ordenó la libertad de la ex subdelegada de la Procuraduría General de la República (PGR) de Saltillo, Claudia González López quién fue encarcelada hace más de un año acusada de brindar protección a integrantes de un grupo delictivo
Saltillo, Coahuila. Ya son tres los funcionarios de Coahuila que han recibido el beneficio de la libertad por parte del Juzgado Tercero de Distrito de procedimientos penales federales con sede en Toluca, Estado de México, lo son Sergio Tobías Salas "El Tobogán" y Manuel de Jesús Cícero Salazar.
Una fuente cercana a la investigación dio a conocer que la defensa legal también solicitó un oficio de amparo en contra del auto formal prisión que le dictaron el 23 de febrero a González López, por el delito de delincuencia organizada.
Durante el estudio de amparo consideraron que no podían declarar culpable con base en los dichos de testigos protegidos que señalaron a la ex funcionaria de PGR, de ayudar a un grupo armado que eran detenidos, a fin de que las imputaciones no fueran delitos graves.
A cambio recibía 100 mil pesos mensuales, y el tiempo que estuvo presa en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, mejor conocido como La Palma, hubo audiencias de careos.
El testigo protegido aseguró no reconocer a González, la que supuestamente recibía dinero y esto le atrajo un beneficio. Ayer por la madrugada abandonó dicho centro penitenciario.
De los 11 funcionarios que fueron encarcelados por personal de la Subprocuraduría Especial de Investigación en Delincuencia Organizada, (SEIDO), tres de ellos han sido liberados y solo faltan por definir la situación legal de Julio César Esquivel alías "El Chicho".
También se encuentran presos los policías Juan Fermín Medina Torres Cuauhtémoc, Rosales Galindo, Alvaro González, Daniel Ceniceros, José Luis Valdés.