Acusan estudiantes a UniFreire por fraude; oferta maestrías con RVOE falso
![Acusan estudiantes a UniFreire por fraude; oferta maestrías con RVOE falso Acusan estudiantes a UniFreire por fraude; oferta maestrías con RVOE falso](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x873/0c113/1152d648/down-right/11604/EQEC/imagen-noquay-feire_1-11091716_20250207050937.jpg)
El Instituto Universitario Paulo Freire (UniFreire) enfrenta acusaciones de fraude en contra de al menos 14 de sus egresados, quienes llevan alrededor de dos años esperando la entrega de sus títulos universitarios.
Según los testimonios de los afectados, que accedieron a hablar en entrevista con VANGUARDIA bajo la condición del anonimato, tras concluir sus estudios, el instituto les ofreció como opción para titularse, la posibilidad de cursar una maestría, sin embargo, estas no están registradas ante las autoridades educativas estatales ni federales, lo que ha generado un vacío legal y administrativo.
TE PUEDE INTERESAR: Alistan demanda contra CBTIS de Acuña; padres de familia aseguran que su carrera de enfermería no tiene validez oficial
Uno de los egresados relató que, tras terminar su licenciatura en 2021, optó por realizar una maestría como parte del proceso de titulación. En agosto de 2023, pagó 15 mil pesos por este servicio y se le indicó que recibiría su título en un plazo de entre 8 y 12 meses, sin embargo, tras el paso de este tiempo y al no recibir ninguna comunicación de la universidad, el egresado comenzó a acercarse a la institución para obtener respuestas.
A partir de marzo de 2023, empezó a preguntar sobre el estado de su trámite. En cada ocasión, los responsables de la universidad le informaban que aún estaba dentro del tiempo reglamentario y que había habido retrasos debido a cambios en la coordinación de la Secretaría de Educación.
No obstante, después de un año de espera y múltiples visitas a la universidad, las respuestas seguían siendo las mismas: su título aún no estaba listo y no había una fecha estimada de entrega.
“Cada vez que me acerco, me dicen que me van a avisar cuando mi título llegue, pero nunca me comunican nada”, señaló.
Algunos de sus compañeros de generación también están en la misma situación, e incluso hay quienes se han mostrado resistencia a realizar el pago de la titulación por temor a no recibir nada a cambio.
“Hasta que no vea que a alguien más le entregan su título, yo no voy a pagar”, comentaron varios afectados.
En el portal de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE), UniFreire, que tiene sedes en Saltillo y Monterrey, figura como autorizada para ofrecer diversas licenciaturas e ingenierías, pero no tiene autorización para ofrecer maestrías, a pesar de que las promueve como opción de titulación para sus alumnos.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: acusan alumnas que escuela de cosmetología opera sin permisos
En diversos folletos difundidos por la institución, UniFreire oferta tres maestrías: una en juicios orales (Rvoe 20210859), otra en administración (Rvoe 20210856) y una más en criminología (Rvoe 20210855) , todas con un RVOE no registrado, pues al consultarlo en el portal antes mencionado, en SIGER, así como en la página web de la Secretaría de Educación del Estado, el número de acuerdo correspondiente no arroja ningún resultado.
La denuncia, que afecta al menos a 14 personas de una misma generación, sugiere que podría haber más casos entre los egresados de otros programas. Esto podría derivar en una cifra mucho mayor de afectados, quienes han estado esperando su título durante meses, o incluso años.
SIN RESPUESTA OFICIAL
VANGUARDIA intentó en varias ocasiones obtener una postura oficial por parte de la universidad, pero hasta el cierre de esta nota no se recibió respuesta alguna. Además, se solicitó una entrevista con la subsecretaria de Educación de Coahuila, Melissa Suárez Elguézabal, para conocer las acciones que la dependencia está tomando respecto a este tipo de prácticas fraudulentas, pero tampoco hubo respuesta por parte de la dependencia, ni del gobierno estatal.
En un contexto más amplio, en agosto de 2024, la Secretaría de Educación del Estado había informado que estaba llevando a cabo operativos para evitar que escuelas no reguladas operaran en la entidad, no obstante, dicho caso pone en evidencia la falta de regulación y control sobre algunas instituciones de educación superior, lo que deja a los estudiantes y egresados en una situación de vulnerabilidad.