Advierte urbanista que Saltillo puede convertirse en un estacionamiento gigante

COMPARTIR
TEMAS
Por el crecimiento vehicular, la ciudad corre el riesgo de convertirse en un estacionamiento gigante, advierte urbanista
Ante la congestión vehicular que aqueja a la ciudad, el urbanista saltillense Onésimo Flores Dewey afirmó que la capital del Estado está camino a convertirse en un estacionamiento gigante, debido a que las autoridades han privilegiado la construcción de infraestructura para los vehículos.
Para el especialista en urbanismo y transporte, en la última década y media las autoridades en Saltillo han dado prioridad a la construcción de puentes e infraestructura en general para la movilidad en automóvil, lo que ha creado un fenómeno de “demanda inducida”, es decir, que obliga a los ciudadanos a trasladarse de esa manera.
“Yo recuerdo un gobernador que decía que Saltillo se iba a parecer a Houston y que iba a ser posible cruzar Saltillo de norte a sur sin pararse en un semáforo, esa era la métrica de éxito, y lo logró. Pero si quisieras cruzar caminando o pedaleando el Echeverría, el Valdés Sánchez o cualquier vialidad de alta velocidad, es un ambiente agreste, difícil. Eso genera a la larga que la única alternativa sea el automóvil privado, que nos lleva a su vez a congestión”, explicó.

“Me encantaría ver en las nuevas autoridades con pensamiento más creativo para administrar esa demanda de viajes y construir alternativas viales para la gente, porque si seguimos esta tendencia, Saltillo se va a convertir en un estacionamiento gigante”, afirmó.
Dentro de las soluciones a corto, mediano y largo plazo, Flores Dewey propuso que se corrija la política de uso de suelos para que los lugares de trabajo queden más cercanos a las viviendas de los trabajadores.
“Es un problema multifactorial, no podemos poner los empleos tan lejos de las viviendas, genera patrones de movilidad ineficientes, estar moviendo tanta gente a Derramadero todos los días. Hay que empezar a priorizar los modos más sustentables, en particular el transporte colectivo debería de tener una prioridad que no ha tenido”, dijo.
Finalmente, aseguró que contrario a lo que se ha realizado, las autoridades deberían de pensar en endurecer los requisitos para circular en coche, desde hacerlo más costoso, tener menos estacionamientos y otro tipo de desincentivos, con el objetivo de que los ciudadanos encuentren otros modos de trasladarse.