Aranceles al acero podría incrementará los costos de construcción en México, advierte experto saltillense

COMPARTIR
El alza en los aranceles al acero impuesta por Estados Unidos podría generar un incremento en los costos de construcción en México, según advirtió Collins Kamp Bennet, presidente del 26º Consejo del Colegio de Ingenieros Civiles de Saltillo.
“Todavía no tenemos exactamente cómo nos está repercutiendo, pero sí nos va a afectar, obviamente, por el incremento de los impuestos. Al final del día, el que termina pagando es el cliente”, señaló Kamp Bennet.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Inauguran el Primer Congreso de Estudiantes de Historia del Noreste de México en la UAdeC
Aunque México cuenta con productores nacionales de acero, gran parte de este material se exporta o se transforma, lo que hace que las tarifas impuestas por Estados Unidos tengan un impacto significativo en la industria de la construcción.
“En los autos que se construyen en México y se exportan, se aplicará un 25 por ciento de arancel sobre los productos que no sean de origen mexicano. Esto todavía no tiene una explicación clara, pero ya está afectando”, explicó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles.
El impacto no se limitará solo al acero, sino también a la maquinaria utilizada en la construcción, lo que podría elevar los costos horarios y generales del sector, por lo que ya están preparando una reunión regional para estar listos ante estas repercusiones.
“Obviamente, el costo de la maquinaria también podría aumentar. Tendremos que analizar estos efectos en la Octava Reunión Regional del Noreste, que se llevará a cabo el 8 de mayo con la participación de representantes de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y otras entidades”, agregó el presidente.
Kamp Bennet enfatizó que los principales afectados serán los consumidores finales, quienes podrían ver incrementados los costos de construcción de viviendas e infraestructura municipal. “Al final del día, el cliente es quien termina absorbiendo el impacto de estos incrementos”, añadió el ingeniero.