Autopista Saltillo-Monterrey cuenta con siete retornos móviles y 27 pantallas ante emergencias
COMPARTIR
La Concesionaria Autopista Monterrey-Saltillo (CAMS) anunció que está lista con siete retornos móviles y pantallas fijas y móviles para atender emergencias o eventualidades.
A solicitud de VANGUARDIA, la CAMS detalló que cuenta con infraestructura vial a lo largo de la autopista, compuesta por siete estructuras llamadas “vulcan gates”.
TE PUEDE INTERESAR: Congreso aprueba lista de aspirantes a elección del PJ de Coahuila; consulta la lista
Estos “vulcan gates” permiten un retorno seguro para los conductores, incluidos los vehículos pesados, en caso de presentarse alguna eventualidad, garantizando así la seguridad de los usuarios.
La concesionaria también explicó que la señalética, que incluye mensajes sobre límites de velocidad, condiciones de la carretera y advertencias sobre posibles peligros, se proporciona a través de Paneles de Mensajería Variable (PMV).
CAMS informó que posee 27 de estos paneles, los cuales están distribuidos a lo largo de la autopista, incluidos cuatro móviles ubicados en las unidades de auxilio vial.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Con menos de 400 pesos! Sorprende este 14 de febrero con una cena especial y económica
Con estos paneles móviles, alertan a los conductores sobre cualquier eventualidad, como la presencia de neblina, pavimento mojado o la reducción de carriles, entre otros.
Además, CAMS subrayó que “trabaja continuamente para mejorar la seguridad vial a lo largo de la autopista, implementando medidas tecnológicas y operativas que permiten monitorear el tráfico, gestionar emergencias de manera eficiente y mejorar la visibilidad en condiciones adversas”.
La empresa también reiteró su compromiso de ofrecer experiencias de viaje más seguras y confiables para los usuarios de la autopista, destacando que los servicios de la cargadora Bobcat y la grúa son permanentes.
TE PUEDE INTERESAR: Despiden a hermanitas saltillenses; amigos y familiares se solidarizan en el duelo
CIERRES REPRESENTAN PÉRDIDAS MILLONARIAS
El empresario saltillense Héctor Horacio Dávila apuntó en enero de este año que los cierres de la autopista pueden generar pérdidas económicas que ascienden a los 5 mil millones de pesos.
“Se pierde tanto dinero, fácilmente más de 5 mil millones, porque hablamos de visitas, materiales, chasis y partes de motores. Hay mucha producción de Monterrey hacia la región sureste de Coahuila, y la única alternativa es ir hacia Monclova y luego regresar”, señaló el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila.
La cifra proporcionada por Dávila surgió después de que la tormenta tropical “Alberto” causara pérdidas cercanas a esa cantidad, debido al cierre de la autopista en ambos sentidos en junio del año pasado, tras los deslaves.