Avala Sedu colocación de techos de PET en escuelas

Saltillo
/ 4 noviembre 2019

Protección Civil deberá garantizar que alumnos no corran riesgo

La construcción de ese tipo de techos es más barata, aunque dura mucho menos porque hay que estar reponiendo las mantas”.

Higinio González Calderón, secretario de Educación en Coahuila, confirmó que escuelas públicas pueden construir sus techados con PET siempre y cuando Protección Civil avale que la instalación no representa ningún riesgo para la comunidad estudiantil.

La semana anterior, VANGUARDIA dio a conocer la iniciativa de la escuela primaria Federico Barrera Fuentes, donde maestros y padres de familia colaboran para instalar un techo de PET, elaborado por cientos de botellas de plástico de dos litros y medio.

Ante la situación, que fue considerada por uno de los turnos del plantel como riesgosa para los alumnos —en caso de una caída de las columnas de pet— se cuestionó al titular de la Secretaría de Educación en Coahuila y afirmó que hay permisos para estas actividades.

“Estamos autorizando excepcionalmente cuando cumplen ciertos requisitos de Protección Civil y de la Secretaría de Planeación. Si Protección Civil y un perito dicen que la construcción es segura, pues se los permitimos”, dijo González Calderón.

Señaló que son varios planteles de diversas zonas del Estado los que han solicitado autorización de la SE para la construcción de este tipo de techados, así como para la instalación de lonas y velarias para cubrir a los alumnos de los rayos solares.

“La construcción de ese tipo de techos es más barata, aunque dura mucho menos porque hay que estar reponiendo las mantas”, dijo.

Cabe destacar que la escuela Federico Barrera Fuentes, ubicada al sur de Saltillo, es el primer plantel que realiza este tipo de actividades para proteger a los alumnos, aunado a ello reciclan el plástico, los maestros involucrados en la realización del proyecto tomaron la idea de internet, pues en una escuela de otra entidad de la República también se implementó esta acción ante la falta de recursos para la construcción de techos estructurales en las escuelas.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM