Calor extremo pone en riesgo a perros y gatos en Saltillo: ¿Cómo podemos ayudarlos?

Saltillo
/ 19 mayo 2025

Activista propone colocar bebederos comunitarios en espacios públicos, siempre que se mantengan limpios para evitar riesgos de salud

El aumento de las temperaturas en Saltillo, como en gran parte del territorio mexicano, no solo afecta a las personas, sino también a otras especies. Claudia Leza Ortega, presidenta de la asociación Amor por los Animales, A.C., expresó su preocupación por el bienestar de los animales en situación de calle, ya que enfrentan graves riesgos por deshidratación y golpes de calor.

TE PUEDE INTERESAR: Captan nueva tala de árboles en colonia República de Saltillo; vecinos exigen vigilancia ambiental

Según explicó, los perros y gatos que viven en abandono están expuestos a condiciones extremas, especialmente por la falta de acceso a agua potable y refugio adecuado.

Leza Ortega detalló que, ante el calor extremo, estos animales únicamente buscan hidratarse y encontrar un lugar fresco para resguardarse. “No nos cuesta nada compartir un poco de lo que tenemos. Darles agua y algo de comida puede marcar la diferencia”, aseguró.

Sin embargo, comentó que no existen cifras precisas sobre cuántos perros y gatos se encuentran en situación de calle en Saltillo. “Deberíamos llevar un censo para basarnos en estadísticas y atender mejor la problemática”, expresó.

¿Es recomendable colocar bebederos y comederos comunitarios?

La presidenta de Amor por los Animales considera viable colocar recipientes con agua y comida en espacios públicos, pero advirtió que estos deben mantenerse limpios para evitar convertirse en focos de infección. “Es recomendable poner bebederos y comederos, pero hay que estar al pendiente de ellos, porque si no se cuidan serían un foco de infección y, lejos de ayudar, los perjudica. Lo mejor es lavar los recipientes inmediatamente”, recomendó.

Leza Ortega subrayó que uno de los errores más comunes al intentar ayudar a los animales callejeros es rescatar a muchos sin contar con los recursos para atenderlos adecuadamente. “Es mejor rescatar a uno, atenderlo bien, vacunarlo, esterilizarlo y encontrarle un hogar antes de recoger otro, porque si no, terminas con muchos que no podrás dar en adopción”, dijo.

CONSEJOS PARA LOS DUEÑOS DE MASCOTAS

Las recomendaciones para el cuidado de perros y gatos con hogar no difieren mucho de las que se hacen para los animales de la calle, señaló la activista. La clave está en garantizar su hidratación, vacunación y baño frecuente, además de mantenerlos en lugares frescos y ventilados.

También enfatizó la importancia de la esterilización como una medida de responsabilidad que ayuda a reducir la población de animales callejeros. “Debemos ser más conscientes de que está en nuestras manos tener un entorno de salud pública sano”, afirmó.

ACCIONES COLECTIVAS

Además de promover la esterilización, la activista invitó a los vecinos a colaborar para mejorar las condiciones de vida de los animales callejeros. Sugirió identificar a los perros comunitarios con collares y placas, y participar en campañas de vacunación y desparasitación. “Como rescatistas, necesitamos trabajar en conjunto con las autoridades para llevar a cabo campañas efectivas”, puntualizó.

Leza Ortega también hizo un llamado a la responsabilidad de quienes consideran abandonar a sus mascotas por problemas económicos. “No sean inconscientes. No se trata de abrir la puerta y aventar el problema a los demás. Hay que hacernos responsables y buscarles un nuevo hogar”, comentó.

Actualmente, se están realizando campañas de esterilización y vacunación colonia por colonia en Saltillo, incluyendo baños garrapaticidas, según indicó la activista. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida tanto de los animales como de la comunidad.

Finalmente, la presidenta de Amor por los Animales, A.C. hizo un llamado a la empatía. Los perritos callejeros son el reflejo de una sociedad que trabaja o no por ellos. Una ciudad puede medirse por la manera en que trata a sus animales. Nos toca unirnos y mejorar el entorno para ellos”, concluyó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM