Cuotas escolares: no son obligatorias, pero sí necesarias

Saltillo
/ 1 agosto 2022

Las cuotas escolares no son obligatorias, pero sí necesarias. Año con año son las mesas directivas de cada institución educativa quienes fijan estas aportaciones para solventar necesidades propias de las escuelas.

Si bien la educación es gratuita, también es cierto que se necesita papelería, materiales, pintura e incluso cambiar un vidrio o hasta comprar un ventilador, y es de las cuotas de donde se echa mano, pero no se utilizan para mantenimientos mayores porque no alcanzaría.

Maestras y maestros aseguran que la finalidad es contar con un espacio digno y seguro para que los niños y adolescentes tengan mejores condiciones para recibir su educación, aunque hacen hincapié que por ningún motivo son obligatorias ni son condicionantes para que se reciba la educación.

En Saltillo, para garantizar el pago de las llamadas cuotas escolares, algunos planteles educativos han decidido hacer “descuentos” en caso de pronto pago antes del inicio del ciclo escolar 2022-2023.

En algunas escuelas en la junta de padres de familia se adelantó que se rebajaría 50 pesos en el costo de esta cuota si se hacía el depósito para antes de este fin del ciclo.

Lo anterior fue anunciado por la cooperativa o Asociación de Padres de Familia que se conforman en cada institución.

No obstante, la Secretaría de Educación ha señalado que es la sociedad de padres de familia quien determina una cuota a través de una asamblea para la solvencia de las diferentes actividades y el mantenimiento de las instalaciones educativas.

Para el próximo ciclo escolar se espera que la cuota escolar para kínder sea de 300 pesos, para primaria 500 y para secundaria será de 800 pesos por cada hijo que se tenga estudiando.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM