DIF Saltillo mantiene apoyo integral a menores, adultos mayores y personas vulnerables durante el invierno

Saltillo
/ 20 febrero 2025

La institución trabaja en conjunto con Protección Civil y Seguridad Pública, y ha registrado miles de beneficiarios de sus programas de apoyo económico, alimentario y escolar

El DIF Saltillo mantiene activos sus programas de apoyo para menores, adultos mayores y personas en situación vulnerable, según informó su director, Roberto Cárdenas Zavala. La institución trabaja en coordinación con Protección Civil y Seguridad Pública para atender contingencias, especialmente en temporada de frío, ofreciendo albergue, alimentación y atención médica a quienes lo necesiten.

TE PUEDE INTERESAR: Joven saltillense encuentra el amor en San Juan Chamula, Chiapas

Hasta el momento, no se ha reportado el traslado de personas a albergues por el descenso de temperaturas, aunque el organismo se mantiene alerta, según Cárdenas Zavala. En la última ola de frío, siete albergues estuvieron disponibles y, en caso de ser necesario, se activarán nuevamente con apoyo de las autoridades correspondientes.

En cuanto a los programas de ayuda económica y alimentaria, se han registrado alrededor de 4,800 beneficiarios en zonas urbanas y rurales. Aunque el padrón ya cerró, el DIF analiza la posibilidad de ampliar el presupuesto para incluir a más personas en situación de vulnerabilidad. Para acceder a estos apoyos, se realiza un estudio socioeconómico con visitas a domicilio y verificación documental, explicó el director.

El organismo también ofrece becas escolares a menores de 17 años en situación de riesgo. En 2023, 800 niños y adolescentes recibieron este beneficio, que busca evitar el abandono escolar por falta de recursos. Estos apoyos se entregan hasta tres veces al año, en conjunto con DIF Coahuila, priorizando a quienes se encuentren en mayor grado de vulnerabilidad.

Sobre la problemática del trabajo infantil, Cárdenas Zavala mencionó que se trabaja con la Secretaría del Trabajo y la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) para identificar casos y ofrecer soluciones integrales. No se trata solo de retirar a los menores de las calles, sino de atender las causas que los llevan a esa situación, como la falta de empleo o problemas de salud en sus familias.

Para los adultos mayores, está vigente el programa AMA (Adultos Mayores en Abandono), que, en coordinación con DIF Coahuila, atiende los reportes de casos que llegan a través de redes sociales o vía telefónica. Luego de recibir el reporte, personal del organismo realiza visitas para evaluar la situación, localizar familiares y, si es necesario, canalizar al adulto mayor a un asilo con su consentimiento.

Finalmente, Cárdenas Zavala extendió la invitación a la ciudadanía para que, mediante los distintos canales, informen a DIF Saltillo sobre aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y, de este modo, puedan ser atendidas por las instancias correspondientes.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM