Productor de ‘Dorados de Villa’ prevé caída en venta de maíz y frijol en Coahuila

Saltillo
/ 8 enero 2016

Armando Mata informa que las bajas se deben al no haber demanda de productos agrícolas

Para este año Armando Mata Valdez, presidente del comité estatal “Dorados de Villa”, prevé una caída en la venta y producción de maíz y frijol en Coahuila, pues al no haber demanda los productos agrícolas se compran a precios muy económicos a los productores locales. 

“El Gobierno no está comprando maíz porque no hay un centro de acopio, Minsa sí compra pero lo adquiere más barato y lo quiere desgranado entre 2.00 y 2.50 pesos el kilo”, dice el representante de la organización de agricultores ixtleros, candelilleros, ganaderos y similares en Coahuila. 

A finales de octubre, VANGUARDIA publicó que en los últimos 15 años se redujo hasta un 90 por ciento la cosecha de maíz y frijol, pues los productores decidieron dejar de invertir en el campo porque no recuperan si quiera la inversión inicial. 

“Los que nos dedicamos a producir maíz y frijol nos da tristeza que no haya demanda, pues toda la producción de maíz en los ejidos pertenecientes a los municipios General Cepeda y Arteaga, permanece guardada”, asegura el productor. 

El Gobierno no está comprando maíz porque no hay un centro de acopio, Minsa sí compra pero lo adquiere más barato y lo quiere desgranado”

En La Laguna —comprendida por los municipios San Pedro, Matamoros, Torreón y Francisco I. Madero— algunos productores de frijol lo han logrado colocar a 7 pesos el kilo, aunque no es mucha la demanda; en cambio en las tiendas comerciales venden el kilo a 13 pesos. 

Según Mata Valdez, producir una tonelada de frijol cuesta 4 mil pesos, por lo que apenas recuperan la inversión. 

A ZACATECANOS LES VA BIEN  CON EL FRIJOL EN COAHUILA 
Mientras los productores coahuilenses batallan para comercializar sus productos, José Reyes, productor de frijol y chile cascabel, asegura que este año ha aumentado 5 pesos más el precio del frijol, respecto al inicio de la temporada y otros años. 

$!Productor de ‘Dorados de Villa’ prevé caída en venta de maíz y frijol en Coahuila

Este hombre originario de Zacatecas, que desde hace 10 años comercializa en el mercado de abastos Benito Juárez, asegura que antes el kilo lo compraban al público a 10 pesos y ahora lo llevan en 15. 

“El año pasado el precio siempre estuvo muy bajo, cerca de 8.50 o 9 pesos, pero ahora está en 15 pesos… Aquí —en Coahuila— el precio es de 2 pesos arriba que allá en Zacatecas, porque allá es un estado donde se produce”, explicó. 

Durante el año, José Reyes en promedio vende 5 toneladas a la semana a los locatarios del mercado Benito Juárez, pues siembra cerca de 800 kilos por hectárea y tiene entre 30 y 40 hectáreas de frijol de temporal. 

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM