Propone Alcalde de Saltillo recuperar las casas abandonadas del Infonavit
![Propone Alcalde de Saltillo recuperar las casas abandonadas del Infonavit Propone Alcalde de Saltillo recuperar las casas abandonadas del Infonavit](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x770/0c61/1152d648/down-right/11604/NPWM/a1-7094111-7094111_1-11128952_20250211233318.jpg)
COMPARTIR
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, acudió a la Reunión de Alcaldes y Alcaldesas en el marco del Visionarios Summit 2025 en Quintana Roo, que reunió a líderes municipales de diversas regiones del País para discutir los retos y oportunidades del desarrollo urbano en la era digital.
“Fuimos a Quintana Roo, 20 alcaldes de diferentes partidos políticos y estados, que tuvimos un curso en Boston y ahora pudimos explicar los programas que hacemos en nuestros municipios, porque lo que buscamos es ver cómo cambiar a México desde lo local y mejorar la calidad de vida de nuestros municipios”, mencionó el Alcalde.
En el lugar tocaron la problemática que existe ante la creación de nuevos desarrollos del Infonavit en regiones alejadas de la mancha urbana y la posibilidad de que las casas abandonadas en sectores urbanizados puedan ser útiles de nuevo.
“Por ejemplo, todo el tema de las casas abandonadas que ahorita el Infonavit está buscando cómo poder construir un gran número de viviendas por el programa que tiene la Presidenta a nivel nacional, nosotros estamos planteando cómo poder recuperar estas casas que ya están construidas y que están en diferentes sectores no tan alejados de una comunidad”, señaló Díaz González.
El Alcalde recordó que hace años habría un estimado de 5 mil casas abandonadas solo en el oriente de la capital del Estado, por lo que podría ser una oportunidad de éxito para el programa federal.
“¿A qué me refiero, porque en los diferentes municipios donde se van a construir estas casas del Infonavit, van a estar alejadas de la mancha urbana y para llevar los servicios y poder generar buena calidad de vida para los habitantes, pues va a costar mucho dinero a las administraciones”, apuntó.
“Buscaríamos con la Federación y el Estado generar un censo de esas viviendas abandonadas, nosotros sabemos que en el sector de Gaspar Valdés y Loma Linda tenemos muchas casas abandonadas que ya están en la mancha urbana y ya no sería tan costoso llevarles los servicios, como a una nueva locación”, recalcó Javier Díaz.