Ramos Arizpe se alista con programas sociales ante los despidos laborales
COMPARTIR
El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, afirmó estar listo para enfrentar los efectos negativos de las políticas gubernamentales de Estados Unidos, que han generado despidos en empresas como General Motors, afectando a la fuerza laboral local.
Aseguró que su administración cuenta con programas sociales y recursos derivados de inversiones, pagos de impuestos y obras públicas para mitigar el impacto de estas decisiones en la población.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Sé el héroe de un perrito! Buscan padrinos para esterilización de lomitos rescatados en Ramos Arizpe
“Contamos con programas sociales, y con las inversiones que se han realizado, como el pago de prediales, construcción, movimientos de tierra y otros impuestos. Esos recursos se destinan a los programas que benefician a la gente de Ramos Arizpe”, explicó Gutiérrez Merino.
Aunque la relación con Estados Unidos está en una tregua con una prórroga de un mes debido a la amenaza de aranceles a productos mexicanos, el alcalde considera que este periodo permitirá a los gobiernos de ambos países negociar acuerdos que favorezcan a las poblaciones afectadas.
“Este respiro de un mes nos permite a ambos gobiernos, el mexicano y el estadounidense, generar políticas o acuerdos que beneficien a todas las partes. Es importante recordar que tanto en Estados Unidos como en México, la ciudadanía es la que más sufre con este tipo de medidas”, destacó el alcalde.
La diversificación de empresas en la región sureste de Coahuila, especialmente la instalación de compañías de diferentes nacionalidades, se ha vuelto crucial para evitar que la dependencia de empresas y consorcios norteamericanos afecte aún más el empleo en la zona.
“La próxima semana, una empresa alemana ampliará su operación en la región. Este tipo de inversiones nos permite diversificar nuestras fuentes de empleo, y es una ventaja para los habitantes de Ramos Arizpe”, añadió Gutiérrez Merino.
TE PUEDE INTERESAR: Aprueban primeros 37 registros de coahuilenses para competir por cargos en el Poder Judicial de la Federación
En la capital industrial, ya se han sentido los efectos de los despidos, y aunque algunas personas han perdido sus empleos, Gutiérrez Merino espera que la prórroga de un mes permita el desarrollo de estrategias para reducir los impactos negativos.
“Algunos turnos ya han sido cerrados, y se han registrado despidos. Sabemos que esto nos afecta, pero este mes de prórroga nos permitirá desarrollar nuevas estrategias. El gobierno federal y la presidenta están trabajando para mejorar las relaciones y reducir los aranceles, lo que favorecerá las negociaciones”, concluyó el edil.