Recorte federal le pega más duro a los municipios de Coahuila

Saltillo
/ 11 septiembre 2020

Los municipios dependen 80% de esos recursos en promedio

Debido a la dependencia en un 80 por ciento que tienen de recursos federales en promedio, los municipios de Coahuila serán los más golpeados por el recorte de más de mil 400 millones de pesos que se proyecta para la entidad el próximo año por concepto de participaciones y aportaciones.

Para el 2021, de acuerdo con el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación, Coahuila recibirá 21 mil 721 millones de pesos por concepto de participaciones federales, una disminución de 820.4 millones de pesos en relación a lo aprobado para el 2020. De esos recursos, solamente 4 mil 837.8 millones corresponden a los municipios.

De acuerdo con Javier Díaz González, titular de la Administración Fiscal General de Coahuila, de fondos federales se proyecta que Coahuila reciba en el 2021 un 6.8 por ciento menos que en el 2020, lo cual equivale a repartir 16 mil 883.3 millones de pesos durante el próximo año entre los 38 ayuntamientos.

$!Recorte federal le pega más duro a los municipios de Coahuila

La afectación a los municipios se acentúa debido a que, en promedio, los recursos que reciben de la Federación representan el 80 por ciento de sus ingresos totales, de acuerdo con la Auditoría Superior del Estado.

El mismo documento señala que en los ingresos totales de municipios como Abasolo y Escobedo, solamente el 2 por ciento son ingresos propios, por lo que dependen en un 98 por ciento de lo que reciben de la Federación. En contraparte, Ramos Arizpe es el Ayuntamiento con mayor autonomía financiera, con un 61 por ciento en el primer semestre del 2020.

Hasta junio de 2020, los municipios de Coahuila van a la baja en sus finanzas, pues traen una disminución de ingresos propios de 805 millones de pesos; a junio de 2019 recaudaron 821 mil 839 millones de pesos y en el 2020 acumularon 821 mil 34 millones de pesos.

El descenso también continuó en los ingresos que reciben del Gobierno Federal: son más de 30 millones 612 mil pesos los que dejaron de percibir, y la tendencia para lo que resta del año también es a la baja.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM