Saltillo refuerza su escudo ante emergencias con nuevo Consejo Municipal de Protección Civil

COMPARTIR
Saltillo refuerza sus mecanismos de protección ciudadana con la instalación formal de su Consejo Municipal de Protección Civil, órgano colegiado encargado de establecer líneas de acción para prevenir y atender contingencias. La sesión fue encabezada por el alcalde Javier Díaz González, quien tomó protesta a sus integrantes y agradeció el respaldo interinstitucional que acompañará este esfuerzo durante su administración.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo ofrece paseos en tranvía por el Centro Histórico en esta Semana Santa
“Quiero reconocer y agradecerles por aceptar esta invitación de sumarse a este consejo. En esta administración municipal trabajamos de manera coordinada en los diferentes rubros, y en este de protección civil no es la excepción”, expresó el edil durante el acto protocolario, celebrado ante autoridades civiles, militares y representantes de la sociedad organizada.
El Consejo, que se erige como un espacio plural y técnico, está conformado por funcionarios clave del Ayuntamiento de Saltillo, representantes estatales, federales y de corporaciones como el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Participan además universidades, empresarios, organismos como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Aguas de Saltillo, así como organizaciones de la sociedad civil.
Entre los integrantes destacan el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro; el director de Protección Civil y Bomberos, Francisco Martínez Ávalos; el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix; y la síndica María del Mar Arroyo Peart, junto a titulares de áreas estratégicas como salud, medio ambiente, desarrollo rural y servicios públicos.

Desde la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, el subsecretario Ramiro Durán García refrendó el compromiso del Gobierno de Coahuila: “A nombre del gobernador, Manolo Jiménez Salinas, queremos reiterar todo el apoyo y la disposición para trabajar de manera coordinada con el municipio”.
Durante la sesión, el director de Protección Civil y Bomberos, Francisco Martínez Ávalos, ofreció un diagnóstico del panorama actual en materia de emergencias, al que calificó como inusual por el número de incendios atendidos en lo que va del año: más de mil 200, una cifra que revela la magnitud del reto que enfrentan las autoridades locales.
Martínez Ávalos también presentó el programa de notificación en zonas de riesgo por temporada de lluvias y ciclones, con 2 mil 924 notificaciones realizadas en 95 colonias de Saltillo. El programa busca alertar de manera oportuna a la población vulnerable para prevenir tragedias.
Asimismo, detalló la participación de Protección Civil en operativos contra recicladoras que operan fuera de norma, y las campañas permanentes de verificación, inspección, capacitación y simulacros. Estas acciones forman parte del enfoque integral del Ayuntamiento, que no sólo busca reaccionar ante las emergencias, sino prevenirlas con educación, planeación urbana y vigilancia continua.