Se suman más escuelas de la UAdec a comités de seguridad de Saltillo

Saltillo
/ 4 mayo 2025

Las facultades de jurisprudencia, Trabajo Social y Odontología se integran a grupos de WhatsApp

Con el firme objetivo de reforzar la seguridad en los entornos educativos de la capital coahuilense, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana integró a estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) a los grupos de WhatsApp de Seguridad, consolidando así una estrategia de prevención y respuesta inmediata a incidentes en los alrededores de los planteles.

El nuevo vínculo abarca a las Facultades de Jurisprudencia, Trabajo Social y Odontología, así como al Bachillerato Instituto de Ciencias y Humanidades (ICH), y forma parte del “Programa de Vinculación Universitaria”, acordado respetuosamente con la máxima casa de estudios y en pleno reconocimiento a su autonomía.

TE PUEDE INTERESAR: En pausa construcción de casas del bienestar en San Juan de Sabinas por problemas con el predio

Durante el encuentro celebrado con estudiantes, el comisionado de Seguridad, Miguel Ángel Garza Félix, acompañado por representantes de agrupamientos especializados y directores de área de la Comisaría, explicó las ventajas de esta red de comunicación inmediata que permite a los jóvenes y docentes reportar situaciones sospechosas, coordinarse con cuerpos de seguridad y acceder a una atención oportuna ante emergencias.

$!Las corporaciones policiacas se comprometen a respetar la autonomía de la UAdeC.

Por su parte, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, a través del comisionado Garza Félix, hizo un llamado a seguir sumando esfuerzos entre comunidad estudiantil, académicos y autoridades. “La seguridad en Saltillo es la prioridad de prioridades, por eso, junto con el gobernador Manolo Jiménez y la sociedad civil trabajamos para mantener a nuestra ciudad como una de las más seguras del país; asimismo, invitamos a quienes aún no son parte de estos Comités a integrarse a la Red de Seguridad Ciudadana más grande del País”, destacó.

Durante la reunión también se abordaron temas clave como la prevención de accidentes, especialmente aquellos relacionados con el consumo de alcohol al volante, reforzando así una cultura de responsabilidad entre la juventud.

ALIANZAS POR LA SEGURIDAD

El director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Yáñez Arreola, expresó su agradecimiento a las fuerzas del orden y enfatizó que la coordinación entre sociedad y gobierno es fundamental para mantener la paz social. “Aquí, ante las y los próximos jueces y magistrados, el tener un acercamiento así con las autoridades nos asegura un mejor resultado para todos”, sostuvo.

César de León, titular de la Facultad de Trabajo Social, subrayó la importancia de que el alumnado tenga un contacto directo y rápido con las autoridades de seguridad: “Agradezco mucho al comisionado Miguel Ángel que nos haya visitado para que las y los estudiantes conozcan quiénes nos cuidan”, mencionó.

Por su parte, Shaila Esquivel, directora de la Facultad de Odontología, relató su experiencia positiva en los grupos de seguridad de su colonia, los cuales integra desde 2017, y ahora ve replicada esa dinámica en su comunidad estudiantil: “Hacen una tarea espectacular, siempre con una pronta respuesta”.

$!El comisionado Miguel Ángel Garza Félix dialogó con estudiantes y docentes sobre la integración a los grupos de seguridad vía WhatsApp.

Finalmente, Ugarit Guajardo, director del ICH, valoró la efectividad de esta vía de comunicación ciudadana: “La idea de formar comités ciudadanos con vía rápida y WhatsApp es fantástica; siempre he recibido un trato muy rápido y eficiente”.

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana reafirmó su compromiso de mantener una relación estrecha con las instituciones educativas de Saltillo, promoviendo entornos más seguros, participativos y organizados para las y los jóvenes de la ciudad.

COMITÉS DE JUVENTUD CIUDADANA

Se integran más instituciones a los grupos de WhatsApp de la Comisaría:

• Instituto Tecnológico de Saltillo.

• UANE.

• Facultad de Jurisprudencia.

• Cbtis 97.

• Facultad de Odontología.

• Facultad de Trabajo Social.

• Instituto de Ciencias y Humanidades.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM