Se triplica el precio de las flores: comerciantes de Acuña

COMPARTIR
ACUÑA, COAH.- El precio de la flor en esta época se triplica, pero no es por la demanda que pudiera haber por el Día de Muertos sino por las condiciones climáticas que prevalecen en los cultivos, refirió el comerciante del ramo, Rubén Pérez.
Florista desde hace 20 años, dijo que en el sur del país prevalece ahora un clima con mucha lluvia, aguaceros y hasta granizo, por lo que los productores de flores batallan más para la producción y por ende se eleva el precio.
Si bien en torno al Día de Muertos se elevan las ventas, también durante el año hay fechas significativas como el Día de la Madre, Cumpleaños, Graduaciones y Funerales, que también es muy demandada la flor.
“Dependiendo de cómo este el clima en Puebla, Tlaxcala, la Ciudad de México y su área conurbada, es como fijan el precio de las flores los productores, dependiendo también que tipo de flor porque hay unas más delicadas que otras ante el clima y su manejo se dificulta”.
Finalmente explicó que, si un paquete de flores en la Ciudad de México regularmente cuesta unos 250 pesos, en esta época de lluvia, granizo, frío y otras condiciones climáticas, cuesta unos 400 pesos. En torno al Día de Muertos, la flor de mayor demanda es el cempasúchil, la pata de león y la denominada “polar”, es decir toda la blanca.