Cámaras de Comercio en México ofrecerán empleo a deportados

Torreón
/ 31 enero 2025

La Canaco Torreón destaca que los migrantes repatriados traerán consigo experiencia laboral, lo cual representa una ventaja para las empresas locales que buscan crecer

TORREÓN, COAH.- Las cámaras de comercio de todo el país han lanzado un programa para ofrecer empleo temporal o permanente a los connacionales repatriados de los Estados Unidos, con el objetivo de facilitar su reintegración al mercado laboral mexicano.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Torreón, Mariano Serna, detalló que casi todos los comercios afiliados a la cámara están en búsqueda de trabajadores, y que cualquier persona que sea deportada podrá acceder a oportunidades de empleo en la región.

TE PUEDE INTERESAR: Incrementando aranceles no disminuirá la inflación: Coparmex Laguna

“No se pueden comparar los sueldos de México con los de Estados Unidos, pero al menos que tengan un sustento, que puedan acomodarse mientras toman una decisión de si se quedan o quieren volver a migrar”, expresó Serna.

El dirigente de los 5,200 comerciantes organizados de la región destacó que aquellos migrantes que decidan quedarse a trabajar en la región serán recibidos con los brazos abiertos. Esta iniciativa tiene como propósito no solo ofrecer empleo, sino también ayudar a los repatriados a reinsertarse en la economía formal del país. “Es fundamental poder reinsertarlos en nuestra economía”, agregó el presidente de Canaco Torreón.

Serna también señaló que los connacionales que regresen a México podrán aportar un valor agregado al mercado laboral. “Van a traer el beneficio de la experiencia, en La Laguna hay oportunidades con el crecimiento de tiendas de nuestros asociados”, comentó.

Esta estrategia busca no solo atender la necesidad de empleo, sino también aprovechar el talento y la experiencia adquirida por los migrantes en los Estados Unidos, contribuyendo así al desarrollo económico de la región.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM