Derechohabientes preparan manifestación por falta de medicamentos en el ISSSTE de San Pedro

COMPARTIR
SAN PEDRO, COAH.- Jesús Hernández González, profesor jubilado, está convocando a una manifestación en las afueras del Hospital del ISSSTE en esta ciudad, por la falta de medicamentos para los derechohabientes. La protesta busca visibilizar la problemática y exigir una solución a las autoridades.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillenses celebran el Día del Padre con actividades en la Ruta Recreativa

Se espera que la manifestación se realice el miércoles a las ocho de la mañana, aunque la hora exacta está por confirmarse. Por ello, se recomienda a las personas interesadas en participar que se mantengan atentas a redes sociales y medios de comunicación.
El convocante pide, en la medida de lo posible, llevar consigo recetas médicas u otra evidencia que demuestre las irregularidades en el abasto.
Señala que la escasez de medicamentos en el ISSSTE ha generado gran preocupación entre los derechohabientes, quienes enfrentan dificultades para obtener tratamientos esenciales, situación que afecta la calidad de vida de muchas personas que dependen del instituto para su atención médica.
Hernández González acusó al director nacional del ISSSTE, Martí Batres, de “decir mentiras”, ya que incluso obtener una cita es complicado: “dejan en espera a mucha gente y no dan solución de nada”, afirmó.
Como ejemplo, relató el caso de su madre, a quien se le recetó L-ornitina aspartato, una caja de 10 sobres, con dosis tres veces al día. Dicha medicina, que antes compraba por 900 pesos, ahora cuesta mil 198, y debe adquirirla por su cuenta debido a la falta de disponibilidad en el ISSSTE.
Este medicamento se entregaba regularmente cada 28 días en el Hospital del ISSSTE de San Pedro, pero ahora ya no se surte. Ante esta situación, la semana pasada contactó a las oficinas centrales del ISSSTE en Ciudad de México, donde le ofrecieron dar seguimiento a su queja. Le indicaron que su medicina llegaría al nuevo Hospital del ISSSTE en Torreón.
Según Hernández, la licenciada Mayra Pérez, de la Subdirección del ISSSTE en la Ciudad de México, le proporcionó el folio 2789-2025 y le aseguró que el problema estaría resuelto para el jueves o viernes. Sin embargo, al acudir el viernes al mediodía al hospital de Torreón, le informaron que el medicamento no había llegado y que se comunicarían con él si lo recibían durante esta semana.
Mencionó una lista de medicamentos faltantes, entre ellos: sitagliptina (Jamut), cinitaprida, amlodipino, ezetimiba, dorzolamida, tamsulosina, levetiracetam, brimonidina con timolol, cilostazol, ampicilina (tabletas e inyectables), salmeterol con fluticasona en aerosol, sacarato férrico inyectable, bisoprolol y pirfenidona en tabletas.
Las protestas, subrayó, no solo provienen de derechohabientes por falta de atención y medicamentos, sino también del personal médico, que enfrenta deficiencias en insumos básicos, como jabón para el aseo de los pacientes, entre otras carencias.