Sector agropecuario denuncia que ‘grupos’ han tomado control del agua y comercialización de productos en La Laguna de Durango

Torreón
/ 25 abril 2025

Los grupos han asumido el control del mercado agropecuario de la Comarca Lagunera del estado de Durango, obligando al pago de cuotas, estableciendo precios y controlando el acceso al forraje proveniente de otras entidades

Organizaciones agropecuarias de La Laguna denunciaron la intromisión ilegal de “grupos ajenos” que buscan controlar la comercialización de insumos para la producción alimentaria y la distribución del agua en los módulos de riego agrícola.

Este viernes, organizaciones como la Unión Ganadera Regional de La Laguna, Unión Norte de Engordadores de Ganado, Asociación de Agricultores de la Región Lagunera, el Consejo Agropecuario de la Comarca Lagunera, entre otras, publicaron desplegados en los que exhortaron al gobernador de Durango, Esteban Villegas, y al Mando Especial de La Laguna a retomar la coordinación de seguridad y tranquilidad en la Comarca Lagunera.

TE PUEDE INTERESAR: Congreso de Coahuila llama a comparecer al Fiscal y al Alcalde de Torreón por incremento en percepción de inseguridad

“Personas que no son ni ejidatarios ni derechohabientes de los módulos ahora los controlan, desplazando a usuarios legalmente establecidos”, señalaron.

$!Sector agropecuario denuncia que ‘grupos’ han tomado control del agua y comercialización de productos en La Laguna de Durango

“Estos grupos han asumido el control del mercado agropecuario de la Comarca Lagunera del estado de Durango, obligando al pago de cuotas, estableciendo precios y controlando el acceso al forraje proveniente de otras entidades, particularmente de Chihuahua. También se han apoderado de la comercialización de la pollinaza, producto de la actividad avícola regional”.

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

La denuncia de las agrupaciones agropecuarias respalda los señalamientos del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna y de las Mesas de Seguridad y Justicia de Torreón y La Laguna de Durango, donde se ha advertido sobre “una degradación constante y muy alarmante de las condiciones de seguridad y del estado de derecho” en Gómez Palacio.

En un comunicado, se mencionó que hay “crecientes y descaradas extorsiones” por parte de un grupo sindical que, mediante amenazas, se ha apropiado de la comercialización de diversos productos e insumos del sector primario.

Este posicionamiento por parte de los empresarios y productores agropecuarios fue leído también durante una reunión sostenida el viernes con el secretario de Seguridad de Durango, Óscar Galván Villarreal, e integrantes de la 72 Región Militar.

El secretario Galván Villarreal aseguró que ninguna persona o grupo condicionará las actividades comerciales e industriales de la región. Exhortó a los empresarios agropecuarios a presentar sus denuncias y afirmó que se continuará el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, recalcando que no se permitirá que nadie altere la paz y el orden que caracterizan a la región.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM