Congreso de Coahuila llama a comparecer al Fiscal y al Alcalde de Torreón por incremento en percepción de inseguridad

Este viernes, de manera unánime, el Congreso del Estado respaldó la propuesta del diputado Antonio Attolini Murra para citar a comparecer al Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, y al alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, ante la creciente preocupación ciudadana por el deterioro en la seguridad pública del municipio, manifestada en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, publicada recientemente.
TE PUEDE INTERESAR: Protestan choferes de aplicación con bloqueo en Saltillo; acusan detenciones y vehículos retenidos
Los datos de dicho estudio corresponden al primer trimestre de 2025, en el que se señala una caída en la percepción de seguridad entre los torreonenses, pues solo tres de cada diez ciudadanos dijeron sentirse seguros en su entorno, una reducción de diez puntos porcentuales respecto a la medición anterior. Además, el 65% de los habitantes considera que su gobierno municipal no tiene la capacidad de resolver sus problemas, una cifra que Attolini calificó como “devastadora”.
Durante su intervención, el diputado lagunero trazó un panorama crítico de los primeros meses del año en Torreón. Recordó que, en los primeros días de enero, se registraron varios ataques armados que dejaron personas heridas. A esto se sumó el incremento en las carpetas de investigación por robos con violencia, según datos del Consejo Cívico de La Laguna, así como un aumento notable en reportes de riñas atendidas por la policía municipal.
Attolini también señaló que entre los eventos más recientes que, según dijo, evidencian el clima de violencia e impunidad en la ciudad se encuentra la muerte de un árbitro durante una riña entre equipos de fútbol, disturbios callejeros con decenas de detenidos, incluidos menores de edad, y una pelea en una gasolinera del Paseo Morelos que terminó en enfrentamientos con objetos contundentes.
Pero uno de los casos más graves, enfatizó, ocurrió el pasado 7 de abril, durante un operativo de desalojo en el Ejido Nuevo Mieleras, donde el ingeniero Rolando Medina perdió la vida presuntamente a manos de elementos del Grupo de Reacción Torreón. La indignación creció días después, cuando una manifestación pacífica de ejidatarios fue reprimida con violencia por las autoridades; incluso, periodistas que cubrían el hecho fueron agredidos.
“Torreón fue presumido como una ciudad segura, y hoy es una de las más peligrosas del país”, dijo, recordando que la ENSU, que el propio alcalde Román Cepeda utilizó hace apenas unos meses para defender su gestión, hoy retrata un escenario completamente opuesto.
TE PUEDE INTERESAR: Denuncia Attolini inseguridad en Torreón y causa breve pausa en sesión de Congreso
Attolini también criticó la falta de respuestas claras por parte del Fiscal General del Estado, a quien acusó de emitir declaraciones “ambiguas y temerosas” sobre posibles investigaciones a mandos policiacos.
“Yo quiero saber a quién, yo quiero saber cuándo, yo quiero saber cómo, yo quiero saber qué le dicen, porque no se va a salvar Torreón nada más pensando que esto se puede enterrar debajo de un tapete y suponer que nada pasó”, dijo.
En ese sentido, Federico Fernández Montañez deberá presentarse ante la Comisión de Seguridad el próximo lunes 28 de abril a las 12:00 horas, mientras que el alcalde Román Cepeda deberá asistir el mismo día a las 17:00 horas.