Sigue sin funcionar el elevador del Palacio de Justicia de Torreón

Torreón
/ 17 julio 2020

Personas con algún tipo de discapacidad, mujeres embarazadas ni adultos mayores pueden realizar trámites en las oficinas del primero o segundo piso, denunció el Secretario del Colegio de Abogados de La Laguna, Felipe García Martínez

Torreón, Coahuila.- Los elevadores del Palacio de Justicia no funcionan desde hace más de ocho meses, lo cual impide que personas con algún tipo de discapacidad realicen trámites en las oficinas que se encuentran en el primero o segundo piso, denunció hoy el Secretario del Colegio de Abogados de La Laguna, Felipe García Martínez.

Es una situación realmente irregular porque sí hace falta ese servicio, dada la afluencia diaria de ciudadanos que se tiene, algunas en sillas de ruedas, aunque afecta también a mujeres embarazadas y a gente de la tercera edad, quienes no tienen más remedio que a usar las escaleras.

No hay rampas, ni escaleras eléctricas, únicamente un elevador que repetidamente se descompone, pero en esta ocasión ya tiene más de ocho meses fuera de servicio, ante la indiferencia del Gobierno del Estado.

$!Sigue sin funcionar el elevador del Palacio de Justicia de Torreón

Son ocho juzgados y un Tribunal de Segunda Instancia los que se encuentran en el edificio, ninguno en la parte baja, todos dispersos entre el segundo y tercer piso.

Inclusive, se han quejado que personas en sillas de rueda tienen que ser cargadas con todo y su silla, para poder asistir a alguna audiencia.

“El Palacio de Justicia de Torreón incumple, tanto con la Ley para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Coahuila de Zaragoza, como con la Norma Oficial Mexicana NOM-001SSA2-1993, que establece requisitos para facilitar el acceso y permanencia de los discapacitados a edificios públicos”, señaló.

La denuncia de García Martínez, se suma a la presentada semana pasada por el sacerdote Rafael López, director del periódico Diocesano Buena Nueva, quien considera injusto que las personas de la tercera edad deban subir por las escaleras al no tener otra opción.

Desde el 23 de enero, el sacerdote dio a conocer que en el edificio del Poder Judicial del Estado no funcionaba el elevador, el cual tiene meses sin operar.
Al igual que él, otros usuarios del servicio se inconformaron ante la situación en la que se ofrece el servicio.

En junio de 2016 un usuario recurrente, Manuel Alejandro Caro Puente, abogado que se encuentra en silla de ruedas, dio a conocer que el elevador del Palacio de Justicia no funcionaba y que los Juzgados de lo Familiar, ni siquiera contaban rampas.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM