Rosberg y Hamilton reanudan su duelo personal

Deportes
/ 28 septiembre 2015

El inicio de la segunda parte de la temporada tiene a Rosberg como líder del Mundial con 202 puntos y una ventaja de 11 sobre Hamilton.

Spa-Francorchamps, Bélgica.- Tras un mes de pausa, la Fórmula 1 regresará el fin de semana con un Gran Premio de Bélgica en el que todas las miradas estarán puestas en el eléctrico duelo entre el alemán Nico Rosberg y el británico Lewis Hamilton.

El receso veraniego en Europa llegó en el momento justo para los dos pilotos de Mercedes, que terminaron el Gran Premio de Hungría hace cuatro semanas en estado de ebullición después de que Hamilton desobedeciera la orden del equipo de dejar pasar al alemán.

Todos los miembros de Mercedes optaron por bajar el tono del conflicto antes del Gran Premio del domingo en Spa-Francorchamps, el decimosegundo de la temporada, pero nadie tiene en claro cómo de larga será la tregua.

"Sí, en potencia puede todavía acentuarse", confesó ya sin disimulo el jefe de deportes de motor de Mercedes, Toto Wolff, en una reciente entrevista publicada en la página oficial de la Fórmula 1.

El inicio de la segunda parte de la temporada tiene a Rosberg como líder del Mundial con 202 puntos y una ventaja de 11 sobre Hamilton. Los pilotos de Mercedes ganaron en conjunto nueve de las 11 carreras, pero su dominio ya no luce tan abrumador después de los problemas técnicos y también extradeportivos de los últimos Grandes Premios.

"La última carrera lamentablemente no fue como lo hubiera deseado. Logré la pole en condiciones difíciles y luego hubiera deseado más", recordó Rosberg su cuarto puesto en Hungría, calculando cada palabra para no echar más leña al fuego.

Hamilton, que al defender su tercer puesto en Hungría redujo en tres puntos su distancia frente a Rosberg, pidió sólo pensar en el futuro.

"Nuestro objetivo es dejar atrás los tiempos difíciles de las últimas semanas. Queremos repetir los mejores momentos en cada carrera", afirmó el británico.

El ex campeón mundial no se refería a su deteriorada relación con Rosberg, sino a los reiterados problemas técnicos que mostraron los Mercedes en las últimas carreras y que permitieron al australiano Daniel Ricciardo ganar en Hungría su segundo Gran Premio del año.

En eso, al menos, están de acuerdo Hamilton y su jefe. "Nuestra principal preocupación de cara a Spa debe ser la fiabilidad del vehículo", afirmó Wolff. "Sólo así podremos sostener la ventaja lograda al inicio del año. Queremos ser aún mejores de lo que fuimos", añadió con la mira puesta en las últimas ocho carreras.

La competencia en la legendaria pista en las Árdenas será además un desafío personal para Rosberg, que nunca pudo subirse al podio en Spa. "Mi balance no es tan bueno como en otras pistas. Pero estoy firmemente decidido a cambiar esto el próximo fin de semana", aseguró el alemán.

Hamilton, en cambio, buscará su segundo triunfo en Bélgica tras 2010. En caso de lograrlo, y de que Rosberg no se ubique por encima del cuarto lugar, el británico asaltará la cima de la clasificación.

Mientras los Mercedes buscan reestablecer su dominio, Ricciardo, tercero del Mundial con 131 puntos, intentará mantener las esperanzas de Red Bull de lograr un nuevo título.

La golpeada escudería energética también aguarda por la recuperación del alemán Sebastian Vettel, que marcha en un inesperado sexto lugar tras ganar los últimos cuatro campeonatos.

"Sebastian es capaz de cargar de nuevo sus baterías como pocos pilotos. En los últimos años se levantó de forma increíble tras el parón veraniego", recordó el asesor de deportes de motor de Red Bull, Helmut Marko.

El español Fernando Alonso hace TIEMPO que dio por terminada la pelea por el título, pero intentará mantener el impulso con Ferrari tras el segundo puesto que consiguió en Hungría.

Un clima impredecible, una carrera alocada o un desajuste en Mercedes son las mayores esperanzas que tiene en este momento el español. Sin embargo, las "flechas de plata" están decididas a volver a poner orden en la Fórmula 1.

Por Elmar Dreher/DPA

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores