Paco Mancebo y Oscar Sevilla correrán la Vuelta a México

Deportes
/ 22 septiembre 2015

    La Vuelta tendrá un trayecto de 1.090 kilómetros divididos en ocho etapas, la primera con un circuito en la Ciudad de Veracruz, la más exigente entre Orizaba y Tlaxcala, a 220 kilómetros el 21 de abril, y la última en un circuito en la Ciudad de México.

    México, D.F..- Los españoles Oscar Sevilla y Francisco Mancebo, reyes de la Vuelta a Chihuahua en los últimos tres años, encabezan el grupo de extranjeros que tomarán parte en la Vuelta Ciclista a México, del 18 al 25 de abril próximos.

    El Comité Organizador de la carrera confirmó hoy que Sevilla, Mancebo y el neocelandés Glen Chadwick, campeón del año 2008, competirán en el equipo Rock Racing, calificado como favorito para imponerse.

    Sevilla dejó una grata impresión el pasado mes de octubre al ganar la Vuelta a Chihuahua, norte de México, ayudado por Mancebo, quien había reinado en los dos años anteriores; ahora los dos estarán entre los posibles protagonistas del certamen.

    La Vuelta tendrá un trayecto de 1.090 kilómetros divididos en ocho etapas, la primera con un circuito en la Ciudad de Veracruz, la más exigente entre Orizaba y Tlaxcala, a 220 kilómetros el 21 de abril, y la última en un circuito en la Ciudad de México.

    El venezolano Jackson Rodríguez, campeón del año 2009, estará ausente, pero su país enviará un fuerte equipo, al igual que Colombia y Guatemala, según los organizadores.

    Gabriel Espinosa, jefe técnico del giro, dijo que este año se disminuyeron los "arrastres" para facilitar la logística y habló de la apuesta de los diseñadores de la Vuelta a buscar la categoría 2,1 de la Unión Ciclista Internacional (segunda máxima categoría).

    La competencia tendrá una bolsa de premios de 2,5 millones de pesos (unos 200 mil dólares) y contará con otros dos ciclistas españoles, Javier Megías, del equipo Team Type 1, y Víctor Manuel, del Arenas Tlaxcala, uno de los ocho conjuntos mexicanos involucrados en el certamen.

    Manuel Youshimatz, medallista olímpico de 1984 y jefe del área de calidad de la Comisión Nacional del Deporte, reconoció que la Vuelta a México será un gran reto para los ciclistas, con pruebas de montaña muy duras, etapas con aire en contra y otros obstáculos que harán más atractiva la lucha.

    La Vuelta Ciclista a México forma parte de los numerosos certámenes deportivos que se organizan en México este año como parte del aniversario 200 de la Independencia y el 100 de la Revolución Mexicana.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores