Califican de buena la actuación mexicana paralímpica en Beijing
COMPARTIR
TEMAS
Las 20 preseas y el lugar 14 en el medallero fue considerado un destacado papel de los atletas paralímpicos a pesar de la fusión y eliminación de ciertas pruebas
Ciudad de México.-Las 20 medallas y el sitio 14 en la clasificación general conseguido por México en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, fue considerado como un buen resultado a pesar de la fusión y eliminación de ciertas pruebas.
Así lo consideró el Jefe de Misión de la Delegación Paralímpica Mexicana, Eduardo Obregón Mondragón, quien agregó que el resultado es alentador para Londres 2012 y desde luego antes con los Juegos Parapanamericanos, los cuales se realizarán en Guadalajara, Jalisco, en 2011.
"Creemos que fue una de las mejores actuaciones dentro del deporte adaptado a pesar que se fusionaron algunas divisiones y en otros casos se elimiaron pruebas como lo fue en la natación", expuso el dirigente mexicano.
En charla con Notimex desde la capital china, Obregón consideró que en terminos generales se hizo un buen trabajo desde la integración de la representación hasta los procesos selectivos, para llevar a los mejores en cada especialidad.
Destacó la entrega de cada uno de los seleccionados y de igual manera el surgimiento de nuevos valores que estarán en la búsqueda de nuevos retos para el siguiente ciclo, en donde se deben cuidar todos los aspectos de preparación para llevarlos a los mejores eventos de alto nivel competitivo.
En los recién concluidos Juegos Paralímpicos, México se ubicó en el sitio 14 de la tabla general, gracias a las 10 medallas de oro, tres de plata y siete de bronce así como la obtención de varias marcas mundiales.
En este sentido, el directivo apuntó que la actuación fue inmejorable y, asimismo, se obtuvieron varios récords mundiales en pesas con Amalia Pérez, y en natación con Juan Ignacio Reyes, sólo por citar algunos.
Añadió que para la preparación de los atletas del deporte adaptado se invirtieron 25 millones de pesos, eso sin contar las necesidades en material deportivo, las becas y otros conceptos que fueron absorbidos por otros medios para cubrir lo necesario.
Obregón dijo estar contento por lo realizado en estos Juegos Paralímpicos y dio a conocer que una vez llegado a México se pondrá a trabajar para tener completo el plan rumbo a Londres 2012.
En relación al retiro de algunos deportistas como el caso del medio-fondista Saúl Mendoza, multimedallista paralímpico, comentó que el de éste es hasta ahora el único de forma oficial.
"Ya hay quienes deben retirarse, pero deben valorar su trabajo para seguir otro ciclo, eso ya es decidión de ellos, asimismo ha llegado gente nueva que busca estar en unos Juegos Paralímpicos y ha comenzado su camino", abundó.
Sobre el particular, mencionó a la nadadora veracruzana Nely Miranda, quien se ha convertido en la sangre nueva de la natación con sus dos medallas en su debut en este tipo de competencias, además de Francisco de Jesús, quien no figuró en el medallero, pero tiene talento para Londres 2012.
"Hemos iniciado ya el trabajo con la detección de nuevos talentos deportivos con nivel mundial y en la actualidad contamos con 30 o 40 jóvenes con esas cualidades para Guadalajara 2011 y Londres 2012", puntualizó.