Crean fondo para trabajadores del béisbol en Grandes Ligas

COMPARTIR
TEMAS
Programar más de 2,500 juegos de Grandes Ligas cada año es una labor que requiere de miles de trabajadores especializados.
NUEVA YORK.- Jugadores de Grandes Ligas crearon un fondo de un millón de dólares para ayudar a trabajadores afectados por la cancelación de partidos a raíz del paro patronal.
El sindicato de peloteros anunció que el fondo será administrado por el sindicato mismo y la central sindical Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO). El dinero será distribuido entre trabajadores de los estadios y de otras instalaciones que se han visto afectados económicamente por el noveno paro de labores en el beisbol, que llega a su día 92.
Los partidos de pretemporada no pudieron arrancar el 26 de febrero, como estaba previsto conforme el calendario original. El comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, canceló las primeras dos series en temporada regular para cada equipo, programadas para iniciar el 31 de marzo.
“Muchos no han sido escuchados ni vistos, pero son vitales para la experiencia de entretenimiento de nuestros partidos”, señalaron en un comunicado Andrew Miller y Max Scherzer, integrantes de la directiva del sindicato de jugadores. “Desafortunadamente, ellos también estarán entre los afectados por el paro patronal impuesto por los propietarios y la cancelación de juegos. Por medio de este fondo queremos hacerles ver que cuentan con nuestro apoyo”.
El sindicato mencionó a los equipos de transmisión y concesión, electricistas, acomodadores, así como al personal de seguridad, transporte y limpieza entre quienes son necesarios para los partidos de Grandes Ligas.
“Con este fondo se pretende apoyar a los trabajadores, que son los más afectados por este paro patronal impuesto por Grandes Ligas pero cuyo sustento ha sido ignorado por los dueños en sus esfuerzos por presionar a los jugadores a aceptar un acuerdo injusto”, afirmó el presidente del sindicato, Tony Clark, en un comunicado.