Un nuevo jefe en el establo

Deportes
/ 14 junio 2022

En los entrenamientos de pretemporada, Matt Ryan ha demostrado tener de sobra lo que le faltó al equipo el año pasado: liderazgo y calidad en el brazo

INDIANÁPOLIS.- Un receso de temporada más con un quarterback nuevo llegó y se fue para los Colts de Indianápolis la semana pasada, esta vez con Matt Ryan en los controles.

Este cambio de quarterback -el quinto en igual número de años para los Colts- tuvo una sensación diferente que la del año pasado, con Carson Wentz.

Fue la misma clase de sensación que se sintió en el 2020, cuando sumaron al veterano Philip Rivers: la clase en la que no hubo tantas interrogantes en la posición de quarterback como ocurrió en el 2017 con la lesión de hombro de Andrew Luck; en el 2018, cuando Luck había lanzado el ovoide solamente en contadas ocasiones después de perderse la totalidad de la campaña del 2017; en el 2019 con la lesión de pantorrilla de Luck; y en el 2021 con Wentz, con todas sus interrogantes como quarterback líder.

Ryan no hizo nada excepto hacer voltear cabezas y ganarse los elogios constantes durante las sesiones del equipo de prácticamente los últimos dos meses, incluyendo el minicampamento obligatorio de la semana pasada.

“Matt fue increíble, hizo un gran trabajo, gran comando, realmente, de la A a la Z”, dijo el headcoach de los Colts, Frank Ryan. “Lo hizo todo bien, simplemente un gran liderazgo, gran juego. Digo, todo el modo en que asumió gran comando, gran colaboración con los asistentes ofensivos para trabajar a detalle con algunas de las cosas que le acomodan y su estilo”.

Hubo algunos cuestionamientos en torno a Ryan cuando los Colts lo adquirieron de los Falcons de Atlanta en marzo.

Uno de los principales tenía que ver con cuánta potencia en el brazo le restaba al pasador de 37 años de edad. No pasó mucho tiempo para que quedara en claro que todavía le resta bastante potencia en el brazo y precisión, una de las debilidades de Wentz. Su habilidad para colocar perfectamente o al menos en la zona los balones para sus objetivos, fue un tema a menudo discutido en los entrenamientos.

“Con Matt, el balón sale”, dijo el ala cerrada Mo Alie-Cox a reporteros. “Como, sales de tu corte, debes estar listo. Porque no es como algo lento, donde vas volteando la cabeza. Como, volteas la cabeza y el balón está sobre ti. Pero, siempre va a estar en el blanco en el momento que debe de estar”.

El currículo de Ryan está repleto de éxitos individuales a lo largo de su carrera: 59,735 yardas por pase, 367 touchdowns, cuatro Pro Bowls y un nombramiento como Jugador Más Valioso de la NFL en el 2016.

Pero, unirse a un equipo nuevo es extraño para Ryan después de pasar las primeras 14 campañas de su carrera con Falcons. Así que hubo algo de adaptación para Matt, quien debe familiarizarse con sus nuevos compañeros.

Para Reich, ajustarse a un nuevo quarterback no es nada nuevo, porque había tenido a un titular para la Semana 1 diferente desde que fue contratado por los Colts en el 2018. Ryan solamente tuvo tres headcoaches en sus 14 campañas con los Falcons.

“Realmente he disfrutado pasar tiempo con (Reich) en la sala de reuniones, obteniendo una buena sensación respecto a su filosofía como coach y las cosas en las que cree”, ofreció Ryan. “Llegar a conocerlo como persona, no vas a encontrar una mejor persona como él. Realmente siento que conseguimos un buen progreso en los últimos dos meses en términos de ponerse en la misma página y comunicarse.

“Pienso que hemos hecho un buen trabajo de eso, y vamos a seguir empujando al tiempo que llegamos al campamento de entrenamiento. Es diferente cuando estás en el juego y hay victorias y derrotas sujetas a eso. Es diferente ... Pienso que tuvimos un inicio realmente muy buen”.

Los Colts mejoraron a su defensiva con las adiciones del coordinador de ese sector, Gus Bradley, y al asistente, John Fox, al grupo, junto con el esquinero Stephon Gilmore y el cazador de pasadores Yannick Ngakoue, para complementar a los experimentados veteranos Darius Leonard y DeForest Buckner.

Pero, no importa cómo lo vean, la clave del éxito de los Colts dependerá en cuán productivo sea Ryan para ayudar a los a regresar a los playoffs por apenas tercera ocasión desde el 2014, luego de quedarse cortos en el 2021.

Y no es solamente por las estadísticas, tampoco. Eso es porque Wentz fue productivo la temporada pasada sobre el papel, lanzando 27 touchdowns contra apenas siete intercepciones. Pero no lideró en el vestidor, fue demasiado errático por momentos al lanzar el ovoide, y fracasó en su intento de responder en la recta final, cuando los Colts necesitaban que diera el paso al frente.

Ryan, en los ojos de aquellos dentro de la organización, es una mejoría en todas esas áreas sobre Wentz.

Solamente el tiempo dirá si acertaron.

Mientras tanto, no obstante, Ryan pasará parte de las siguientes seis semanas, antes del campamento de entrenamiento, tirando a grupos reducidos de receptores para poder estar al día cuando se reúna el equipo a finales de julio.

“Debes aprender la ofensiva. Debes saber de lo que hablas. Debes ser capaz de hablar su lenguaje”, subrayó. “Es lo que he dicho desde el inicio, que me tienen que ayudar a mí, también”.

TEMAS
NFL

COMENTARIOS

Selección de los editores