AMFE pide a SHCP regular al sector financiero
COMPARTIR
TEMAS
Solicita una mayor regulación a entidades financieras especializadas, bajo una política de fondeo
La Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE) pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV) regular estas entidades bajo una política de fondeo para cada sector.
Durante la inauguración de la Tercera Convención de la AMFE, su presidente, Roberto Ureña Rangel, señaló que esta regulación deberá contar con requerimientos mínimos de capital y reservas, así como medir riesgos de mercado y operativos.
Además debe incluir mecanismos que les permitan bajar los costos de fondeo a través de emisiones de deuda en los mercados; condiciones y criterios homogéneos para el otorgamiento de fondeo; refinanciamiento de pasivos viables; programas de fondeo específicos y no sólo basado en garantías.
Reconoció que derivado de la crisis, la cartera vencida de este sector se duplicó de 2008 al cierre de 2010, al alcanzar un Indice de Morosidad (IMOR) de 10.3%.
Sin embargo, agregó, se ha podido reservar la cartera en 67.8 por ciento, porcentaje que podría aumentarse a través de la propuesta de regulación que se buscará presentar en el Congreso y que en la actualidad está en manos de Hacienda.
En tanto, comentó que la cartera de crédito total bajó de 312 mil 790 millones de pesos a 270 mil millones de pesos, de 2008 a 2010.