2 de mayo reinicia vuelo de Aviacsa

COMPARTIR
TEMAS
Este lunes iniciará la venta de boletos a Monterrey, Cancún, Villahermosa, Tuxtla, Tapachula y Oaxaca
ACAPULCO.- Aviacsa reanudará formalmente sus operaciones el próximo 2 mayo con una flota de sólo cinco aviones y 600 trabajadores, confirmó el director de la aerolínea, Andrés Fabre.
En exclusiva con Excélsior, anunció que, en principio, volará del Distrito Federal a nueve destinos de la República Mexicana, que son: Monterrey, Cancún, Villahermosa, Tuxtla, Tapachula y Oaxaca.
Indicó que este lunes iniciará la venta de boletos y estimó que Aviacsa cerrará 2011 con una participación de 5 por ciento en el mercado pero seguirá creciendo hasta consolidarse como uno de los operadores más importantes.
"Estimamos cerrar 2011 con una participación cercana al 5% y a partir de ahí seguir creciendo a lo largo de los años para ser un operador considerable en el mercado nacional".
Anunció que para avanzar hacia objetivo, Aviacsa incrementará de manera gradual el número de aviones para conformar una flota mucho más grande y proporcionar servicio a cada vez más pasajeros.
"La flota anterior llegó a ser en su punto máximo de 23 aviones, hoy estaremos reanudando el 2 de mayo inicialmente con 5 aviones aumentando a siete muy rápidamente antes del verano, cerrando el año 2011 con 10 aviones, 2012 estaremos cerrando con 20 aviones y para 2015 estaremos operando 35 aviones".
Reconoció que la expansión y crecimiento de la empresa será lento pero firme y ordenado, dijo, para asegurar la estabilidad de la empresa que, se recordará, viene de un concurso mercantil y de una suspensión de operaciones que la mantuvo en tierra durante casi dos años.
"Nosotros lo vemos como un crecimiento firme, de pasos lentos pero firmes, pasos firmes que nos llevan poco a poco a asegurar la estabilidad de la empresa, la estabilidad del crecimiento ordenado para recuperar y crecer más allá de la capacidad anterior pero con un paso firme".
Anunció que Aviacsa se asociará con otras aerolíneas en operaciones de fletamento, como hizo el pasado 25 de marzo, cuando una tripulación de esta aerolínea proporcionó servicio a bordo de un avión operado por Magnicharter en un vuelo México-Acapulco que trasladó invitados especiales al Tianguis Turístico que se realiza en este puerto.
"Es un vuelo que operó Magnicharters con su tripulación, complementado y acompañado por tripulación nuestra para participar en el servicio. Nosotros creemos siempre en la situaciones ganar-ganar, queremos vivir en un entorno de cooperación, cooperando todo mundo gana y creemos en esos esquemas de cooperación y creemos que podemos hacer muchas más cosas que este vuelo que se operó hacia el Tinaguis".
El ejecutivo de AVIACSA explicó que el mercado mexicano de aviación comercial cambió radicalmente durante los últimos dos años y aseguró que se han abierto oportunidades para empresas que están decididas a ser un operador importante, como es el caso de la aerolínea que él representa.
"El mercado, efectivamente, hace dosaños que Aviacsa suspendió operaciones, el mercado comercial se ha recompuesto por completo y eso ha hecho que se abran oportunidades importantes y creemos que claramente hay una oportunidad para un operador de calidad, con precios razonables, con precios justos en el mercado mexicano".
A pesar de los cambios que se han dado en el mercado, Fabre consideró que es necesaria una política de Estado en el sector aéreo.
"Efectivamente, creemos que sí es importante que siga habiendo cambios, vemos que se han dado los pasos para iniciar esos grandes cambios, se han dado los primeros pasos, pero creemos que efectivamente tiene que acabarse de afinar la política aeronáutica, mejorarse, hay mucho qué hacer todavía".