Barry Callebaut invertirá en México 30 mdd

Dinero
/ 23 septiembre 2015

La empresa manufacturera de chocolate adquirirá la parte industrial de la planta de chocolates de Turín que se ubica en Toluca, Edomex.

Ciudad de México. Después de firmar una alianza estratégica con Grupo Turín, Barry Callebaut, una de las empresas manufactureras de chocolate más grandes del mundo, adquirirá la parte industrial de la planta de chocolates de Turín que se ubica en Toluca, Edomex, y ejercerá inversiones de 30 millones de dólares en los siguientes 3 años.

Jesús Carlos Valencia, director general de Barry Callebaut, comentó a El Universal que el objetivo es incrementar la capacidad de producción hasta en 20 mil toneladas anuales, con la idea de mejorar su penetración de mercado en la zona centro del pais.

"Es una alianza estratégica en dos líneas, la primera es que nosotros tomamos y compramos la planta donde Turín fabrica su chocolate y ellos se quedan con otra parte de la planta", dijo el directivo, quien explicó que Turín conservará el proceso final de la planta donde se recibe el chocolate, se moldea, se rellena, se empaca y se envía al punto de venta.

La segunda línea del acuerdo consiste en que Turín tendrá la licencia exclusiva para distribuir las marcas de Barry Callebaut en mercado doméstico, en específico en el canal de Food Service (restaurantes, hoteles, repostería, artesanal, etc.), así como la contraprestación que recibió por su planta de Toluca.

Barry Callebaut es una empresa con sede en Suiza, tiene operaciones en 26 países con 43 plantas y emplea a poco más de 7 mil 500 personas en todo el mundo. En México la firma opera dos plantas que se ubican en las ciudades de Monterrey, Nuevo León y (después de la alianza) en Toluca, Estado de México.

Grupo Turín es un conjunto de empresas de capital mexicano que operan desde 1928 en el país, que están enfocadas a la elaboración, distribución y comercialización de productos de chocolate para los diferentes segmentos de los mercados institucionales de la repostería y de la industria alimenticia en general.

El directivo comentó que uno de los objetivos que persigue Barry Callebaut con la compra de la planta es convencer a los empresarios chocolateros de ser su proveedor.

"El reto de nosotros como compañía es convencer a quien fabrica su propio chocolate, como el caso de Turín, que es más conveniente para él, económicamente y como sentido de negocio, tener un socio o un proveedor preferido que le surta el chocolate terminado", dijo el directivo.

En los últimos nueve meses, que terminaron en mayo pasado, Barry Callebaut logró un volumen de ventas de un millón 46 mil 141 toneladas lo cual representó un avance de 7.3% en comparación con el mismo periodo del año previo.

En el mismo lapso, el conglomerado informó a los inversionistas que obtuvo ingresos de 3 mil 988.3 millones de francos suizos, cifra que representó un avance de 1.6%.

En la Región Américas, Barry Callebaut obtuvo un crecimiento en volumen de 10% y de 13% en términos de ingresos, dentro de esta región México reportó crecimiento de doble dígito.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM