Mexichem acuerda adquirir la división de flúor de la británica Ineos Group

Dinero
/ 22 septiembre 2015

    Ineos Group, el segundo fabricante mundial de ácido fluorhídrico, emplea a 350 personas en sus instalaciones en EU, Europa y Asia, y suministra "productos basados en el flúor, así como tecnología y servicios a una gran cantidad de sectores e industrias, como la farmacéutica, automotriz, refrigeración y aire acondicionado", precisó Mexichem.

    México, D.F..- La compañía química mexicana Mexichem, el mayor productor de fluorita del mundo, anunció hoy que llegó a un acuerdo para adquirir por un monto no revelado la división de flúor de la empresa británica Ineos Group, lo que le permitirá expandir su presencia física más allá de Latinoamérica.

    La compra de Ineos Flúor, que debe ser primero autorizada por organismos "de competencia económica en diversas jurisdicciones", comprende "los negocios internacionales y activos fluoro químicos de Ineos localizados en Estados Unidos, Europa y Asia", sostuvo Mexichem en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

    Una vez completada la transacción, "Mexichem Flúor se convertirá en un productor de fluoro químicos especiales, global y totalmente integrado con presencia mundial y generando ventas anuales por más de 500 millones de dólares", destaca la nota.

    Ineos Group, el segundo fabricante mundial de ácido fluorhídrico, emplea a 350 personas en sus instalaciones en EU, Europa y Asia, y suministra "productos basados en el flúor, así como tecnología y servicios a una gran cantidad de sectores e industrias, como la farmacéutica, automotriz, refrigeración y aire acondicionado", precisó Mexichem.

    El director general de Mexichem, Ricardo Gutiérrez, señaló que la adquisición le ofrece a la empresa mexicana "la oportunidad única de ampliar su negocio y su posición en el mercado de fluoro químicos, manteniendo su estrategia de integración vertical en productos de mayor valor agregado".

    Además, le permitirá aumentar la gama de productos que vende y extender la presencia de la compañía "a todo el mundo", apuntó el directivo.

    En 2009, la firma mexicana, que exporta sus productos a más de 50 países, registró ventas totales por 30.520 millones de pesos (unos 2.365 millones de dólares), lo que supuso una reducción del 2,6 por ciento respecto al año anterior.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM