Analiza el BID analiza economía y aumento de capital en Cancún
COMPARTIR
TEMAS
La inauguración formal del encuentro, que se extiende del 19 al 23 de marzo, se hará el lunes con la participación del presidente del BID, el colombiano Luis Alberto Moreno, y el presidente de México, Felipe Calderón, pero antes habrá seminarios y distintas presentaciones.
Cancún, Quintana Roo (DPA).- Temas como la recuperación económica, la reconstrucción de las regiones golpeadas por sismos en Haití y Chile y la ampliación de capital figuran en la agenda de la 51 reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comenzará el viernes en Cancún.
Los participantes son presidentes de bancos centrales y ministros de Finanzas, además de representantes de instituciones financieras multilaterales, banca de desarrollo y banca privada, entre otros.
La inauguración formal del encuentro, que se extiende del 19 al 23 de marzo, se hará el lunes con la participación del presidente del BID, el colombiano Luis Alberto Moreno, y el presidente de México, Felipe Calderón, pero antes habrá seminarios y distintas presentaciones.
Cada año esta cita reúne a las asambleas de gobernadores de los 48 países miembros del BID y de la Corporación Interamericana de Inversiones para presentar los estados financieros, discutir lo realizado y planear los siguientes pasos.
El organismo interamericano ha puesto sobre la mesa la necesidad de una ampliación de su capital. En 2009 otorgó un número récord de préstamos y, según sus cifras, el financiamiento fue de 15.500 millones de dólares, un 38 por ciento más que un año antes.
"El BID ha sido capaz de satisfacer esta creciente demanda", señaló Moreno en una entrevista difundida en el portal del BID, pero "estamos llegando antes de lo esperado a nuestra máxima capacidad crediticia y ahora enfrentamos la posibilidad de una dramática caída en nuestros préstamos a partir de 2011".
El presidente del BID señaló que la crisis que comenzó en 2008 "parece haber pasado, pero aún hay retos sumamente importantes" en materia económica y social para la región.
"Según nuestras estimaciones, América Latina y el Caribe debería invertir cada año cerca de 40 por ciento más para cerrar la brecha económica y social con países de la OCDE y naciones asiáticas de ingresos medianos", dijo Moreno.
En los seminarios se discutirá sobre el papel del sector privado en el desarrollo, igualdad y diversidad de género, cambio climático y qué hacer después de la crisis.
Además, en el marco de la reunión anual se presentará un plan de acción del BID sobre seguridad vial, con asistencia del piloto mexicano de la serie NASCAR Pepe Montaño, para reducir los accidentes de tránsito en América Latina y el Caribe.
Sobre Haití, Moreno anticipó que se discutirán "opciones para impulsar un mayor alivio de deuda" para ese país, que tendrá que reconstruir el 70 por ciento de los edificios de la capital por los daños causados por el terremoto del 12 de enero.
La deuda que Haití con el BID es de 447 millones de dólares. "Varios países han expresado su deseo para contribuir al alivio de la deuda de Haití, y esperamos llegar muy pronto a una solución", anticipó Moreno.