Inflación en México subió un 0.58 %

Dinero
/ 22 septiembre 2015

    Los precios que registraron las mayores alzas en febrero fueron principalmente los del autobús urbano, cebolla, suministro de agua, vivienda propia, colectivos (camionetas pequeñas para transporte público), telefonía local, electricidad y gasolina de bajo octanaje.

    México, D.F..- El Indice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en México un 0.58% en febrero respecto al mismo mes del año anterior, con lo que la inflación general en los últimos doce meses se situó en el 4.83%, informó hoy el banco central mexicano.

    El Banco de México (Banxico) recordó que en enero la inflación interanual se ubicó en el 4.46% y que la subida de febrero se debió fundamentalmente a "un repunte en la tasa de variación anual del grupo de las frutas y verduras" y a cotizaciones más elevadas "en los precios de algunos genéricos pertenecientes al subíndice de los bienes y servicios administrados y concertados".

    La cifra de inflación en febrero fue superior a la esperada por el consenso del mercado (0.51%), destacó en un informe el banco mexicano Ixe, institución financiera que estima que la inflación cerrará 2010 en 4.94%.

    Los precios que registraron las mayores alzas en febrero fueron principalmente los del autobús urbano, cebolla, suministro de agua, vivienda propia, colectivos (camionetas pequeñas para transporte público), telefonía local, electricidad y gasolina de bajo octanaje.

    Por el contrario, los que más cayeron fueron los de tomate, transporte aéreo, chile poblano, limón, contratación de una línea telefónica, fríjol, calabacita y los productos para el cabello.

    El Banxico indicó que la inflación subyacente, que excluye los productos de mayor volatilidad, se elevó un 0.40% en febrero, lo que situó la interanual en 4,60% y representó una disminución de 0.10 puntos porcentuales respecto a la de enero.

    Por otra parte, la canasta básica, que incluye un centenar de productos de alto consumo, creció un 0.66% en el segundo mes del año, lo que situó su crecimiento a tasa anual en 4.91%, frente al 4.54% del mes anterior.

    La tasa de interés interbancaria de México se ubica en el 4.5%, nivel que ha mantenido desde agosto de 2009, y según varios analistas es probable que el banco central la incremente a partir del segundo semestre del año.

    El banco central mexicano calcula que en 2010 y 2011 el Producto Interior Bruto (PIB) crezca entre 3.2% y 4.2%, después de haber caído un 6.5% en 2009.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM