Continúan las Bolsas cautelosas
COMPARTIR
TEMAS
"Los mercados esperarán con avidez la más mínima buena noticia" sobre el plan de compra de los créditos dudusos de los bancos, actualmente en discusión en el Congreso, consideró Jean-François Virolle, de la firma de corretaje Global Equities en París.
Londres, Inglaterra.- Las principales bolsas europeas comenzaron la sesión del jueves con mucha prudencia, después de que la mayoría de plazas asiáticas perdiese terreno, debido a la preocupación que suscitan las dificultades para la aprobación del plan de rescate del sector financiero estadounidense.
En la Bolsa de Londres, el índice Footsie-100 perdía 0,27% a las 07H45 GMT. En Francfort, principal plaza bursátil de la zona euro, el índice Dax progresaba 0,12% y en París el CAC 40 ganaba 0,59% después de haber abierto con una muy ligera baja.
A la misma hora, el índice europeo Eurostoxx 50 ganaba 0,20% y el Ibex de la Bolsa de Madrid progresaba un 0,86%, mientras los inversores se mantenían pendientes de un eventual progreso en la adopción del plan estadounidense.
"Los mercados esperarán con avidez la más mínima buena noticia" sobre el plan de compra de los créditos dudusos de los bancos, actualmente en discusión en el Congreso, consideró Jean-François Virolle, de la firma de corretaje Global Equities en París.
En Tokio, el índice Nikkei 225 perdió un 0,90% al cierre. Las malas cifras del comercio exterior japonés, que en agosto presentaron un déficit, vinieron a sumarse a las dudas sobre el rescate del sector financiero norteamericano.
También la Bolsa de Taipei cerró en claro retroceso (-1,17%), como la de Nueva Zelanda (-0,67%) y la de Sídney (-1,09%).
"Muchos inversores esperan que se vote la ley sobre el plan de rescate estadounidense y el sentimiento sigue siendo de desconfianza", comentó Hiroyuki Fukunaga, presidente de Investrust de Tokio, citado por Dow Jones Newswires.
"Los inversores siguen teniendo dudas sobre la eficacia real del plan de rescate. Incluso si se adopta, la reacción del mercado no será necesariamente positiva de inmediato", advirtió por su parte Hiroshi Toshida, corredor de la firma Shinkin Central Bank, también citado por Dow Jones Newswires. Por el contrario, la Bolsa de Manila ganó 2,23% al cierre y la de Seúl 0,38%.
Y la Bolsa de Shanghai tuvo un fuerte incremento, de 3,64%, gracias a expectativas de medidas del gobierno favorables al mercado, dijeron analistas.
Reflejo de la indeción de los mercados mundiales, Wall Street había cerrado el miércoles sin una orientación clara. El índice Dow Jones retrocedió 0,27%, pero el Nasdaq ganó 0,11%.
El presidente estadounidense, George W. Bush, dio el miércoles un impulso a los esfuerzos de su gobierno para lograr que el Congreso adopte el plan de rescate de los bancos, invitando a la Casa Blanca a los dos candidatos para sucederlo en las elecciones de noviembre, en un gesto inédito que muestra la gravedad que la crisis.
"Estamos en medio de una crisis financiera grave", afirmó Bush; "toda nuestra economía está en peligro", advirtió.
El plan de 700.000 millones de dólares elaborado por el secretario del Tesoro, Henry Paulson, provoca acalorados debates en el Congreso de Estados Unidos. Sin embargo, los líderes demócratas del Congreso se declararon "optimistas" en la noche del miércoles sobre la próxima consecución de un acuerdo con el gobierno.