Recuperación económica llevará tiempo: Bernanke

Dinero
/ 2 marzo 2016

    'Nuestra estrategia seguirá evolucionando para adaptarnos a los nuevos acontecimientos y pasos atrás. Pero no abandonaremos hasta que consigamos nuestros objetivos de reparar y reformar nuestro sistema financiero y restaurar la prosperidad', dijo.

    Nueva York, EU.- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, aseguró hoy que el gobierno 'tiene todas las herramientas necesarias' para resolver la crisis financiera y económica, pero advirtió que la 'recuperación llevará tiempo'.

    'Nuestra estrategia seguirá evolucionando para adaptarnos a los nuevos acontecimientos y pasos atrás. Pero no abandonaremos hasta que consigamos nuestros objetivos de reparar y reformar nuestro sistema financiero y restaurar la prosperidad', dijo.

    En el Economic Club de Nueva York, Bernanke señaló, no obstante, que aunque se estabilicen los mercados financieros, 'tal y como esperamos que pase', la 'recuperación económica en su conjunto no sucederá de forma inmediata, llevará tiempo'.

    'Lo que viene por delante no va a ser fácil, pero creo firmemente que ahora tenemos las herramientas que necesitamos para responder con la fuerza necesaria a esos desafíos', señaló.

    'Sigo confiando que la economía estadunidense, con su gran vitalidad intrínseca y ayudada por las medidas disponibles ahora, resurgirá de este periodo con renovada fuerza', indicó el presidente del banco central estadounidense.

    Bernanke defendió todas las acciones tomadas por el Departamento del Tesoro y por la entidad que preside, desde el rescate de las financieras hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac y la aseguradora AIG, hasta el plan de 700 mil millones de dólares aprobado por el Congreso.

    Igualmente, saludó las medidas y compromisos adoptados por los gobiernos europeos y el G-7, reunido el pasado fin de semana en Washington.

    El presidente del banco central estadunidense señaló que el gobierno ha actuado a tiempo, evitando males mayores. Igualmente, reiteró que los contribuyentes 'siempre han estado en nuestra mente' a la hora de inyectar dinero en el sistema financiero.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM