Bear Stearns obligada a pedir ayuda a la Fed
COMPARTIR
TEMAS
<strong>Washington, EU</strong>.- Uno de los bancos de negocios más prestigiosos de Wall Street, Bear Stearns, se vio obligado a recurrir a la ayuda de la Reserva Federal (Fed) para obtener un financiamiento de urgencia, cuando su liquidez se evaporó ante la intensificación de los rumores de quiebra.
Los recursos necesarios, cuyo monto no se precisó, serán aportados por la Reserva Federal de Nueva York -intermediaria entre el banco central estaodunidense y los mercados- al banco comercial JPMorgan, que los prestará por su parte a Bear Stearns, según comunicados publicados el viernes.
La Fed precisó que había ratificado "por unanimidad" las modalidades de salvataje de Bear Stearns. El banco central se comprometió asimismo a suministrar la liquidez necesaria al mercado para facilitar "su funcionamiento armonioso", según el comunicado.
El suministro de los fondos a Bear Stearns se acordó por un plazo inicial de 28 días. El banco podrá emplear esta línea de crédito según sus necesidades.
Bear Stearns y JPMorgan se proponen aprovechar estas cuatro semanas para afinar un financiamiento permanente o buscar "otras alternativas" para el banco de negocios lo que, hablando claro, sólo puede referirse a su adquisición por otra institución.
Según la cadena de información financiera CNBC, la compra de Bear Stearns ha sido propuesta a varios inversionistas y partipantes del mercado, entre ellos, JPMorgan Chase.
La confirmación de los temores del mercado sobre la salud de Bear Stearns hizo caer sus acciones un 35% en la bolsa de Nueva York, a 37,19 dólares a las 14H15 GMT. Wall Street como un todo cayó en números rojos, tras una apertura al alza, cuando se confirmaron sus peores temores sobre la situación de los bancos.
El miércoles, el director general de Bear Stearns, Alan Schwartz, había expresado su esperanza de que el establecimiento obtuviera ganancias en el primer trimestre, a pesar de la crisis sobre los mercados financieros mundiales.
Schwartz había desmentido nuevamente los rumores sobre posibles problemas de liquidez que había hecho derrumbarse el lunes la cotizaciones de Bear Stearns.
"Nuestro balance no está debilitado", había asegurado.
Pero el viernes tuvo que admitir que la posición de liquidez del banco se había deteriorado significativamente durante las últimas 24 horas.