Complican en EU la venta de Activision Blizzard a Microsoft

COMPARTIR
Considera Comisión de Comercio que se afectaría la competencia, al restringir videojuegos a firmas como Nintendo y Sony
La operación de compra del fabricante de videojuegos Activision Blizzard por parte de Microsoft podría ser bloqueada temporalmente, luego de una solicitud de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos; así, la venta pudiera no concretarse antes de que un juez administrativo examine el caso del Gobierno en su contra.
“Si este acuerdo se lleva a cabo, es probable que la empresa combinada (...) tenga la capacidad y un incentivo para dañar la competencia en varios mercados relacionados con las consolas, los servicios de suscripción y la nube (para juegos)”, dijo el abogado de la FTC, James Weingarten, en los argumentos del Gobierno en lo que se espera sea una audiencia de cinco días.
TE PUEDE INTERESAR: Detiene juez la venta de Activision Blizzard a Microsoft
La FTC argumenta que necesita que un juez impida que Microsoft y Activision Blizzard cierren su fusión de 69 mil millones de dólares, hasta que el tribunal interno de la agencia se pronuncie sobre si la combinación perjudica o no la competencia en la industria del videojuego.
La FTC afirma que la combinación daría a la consola de videojuegos Xbox de Microsoft acceso exclusivo a los juegos de Activision, dejando fuera a las de Nintendo y a la PlayStation de Sony Group Corp.
“Creo que verán que todas las pruebas demuestran que sólo tiene sentido que Xbox ofrezca estos juegos de Activision al mayor número de personas y en el mayor número de plataformas posible”, dijo Beth Wilkinson, abogada de Microsoft, en los alegatos iniciales, añadiendo que si se concede la medida podría dar lugar a tres años de procedimiento administrativo que acabaría con la transacción.
La resolución de la demanda estadounidense es una de las principales batallas antimonopolio que Microsoft y Activision han librado en todo el mundo para cerrar el acuerdo.
La oferta de Microsoft para adquirir el fabricante de videojuegos “Call of Duty” fue aprobada por la Unión Europea en mayo, pero las autoridades británicas de defensa de la competencia la bloquearon en abril.
La FTC ha argumentado que el acuerdo, que sería el mayor para Microsoft y el mayor en la historia del negocio de los videojuegos, daría a Microsoft la “capacidad y un mayor incentivo para retener o degradar el contenido de Activision de manera que disminuya sustancialmente la competencia”.
Microsoft ha dicho que el acuerdo beneficiaría tanto a los jugadores como a las empresas de videojuegos, y se ha ofrecido a firmar un decreto de consentimiento legalmente vinculante con la FTC para proporcionar juegos de “Call of Duty” a sus rivales durante una década.
Con información de medios