Cuestionan Mega Recorte de 92% a programa de apoyo: ‘Recuperación de empleo tardará todo el sexenio’

COMPARTIR
TEMAS
Presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal llama a redirigir recursos para empujar plazas laborales
El presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF), Armando Leñero, cuestionó el recorte de 92% que presenta el Programa de Apoyo al Empleo (PAE) para 2021, sobre todo cuando el empleo que se está perdiendo llevará todo el sexenio recuperarlo.
Por la pandemia se han perdido un millón 117 mil empleos en el país y aunque históricamente entre agosto y noviembre hay una recuperación, en diciembre tradicionalmente vuelve a caer, por lo que el estimado es cerrar el año con una pérdida de 600 mil a 800 mil empleos.
El experto agregó que no se perdieron más empleos entre marzo y agosto por las medidas que tomaron trabajadores y patrones, sin embargo, añadió que es un momento prioritario para defender a capa y espada el empleo formal.
Ante ello, cuestionó el recorte que viene para el PAE en 2021, es un programa que apoya a las personas que se quedan sin empleo, su presupuesto en 2020 fue de 704.8 millones de pesos y para 2021 viene en 55.5 millones, esto provocará en corto plazo su desaparición.
Con este tipo de acciones, el mensaje que deja el Gobierno Federal es que esto ya no es su responsabilidad y “rásquense con sus propias uñas”, cuando lo que debería de hacer es reorientar algunos gastos, entre ellos del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para otro momento porque ahora se debe apoyar el empleo.
Toda vez que las personas que están sin empleo, se van a ir a la informalidad y ésta puede irse hasta un 60%. Leñero dijo que el empleo informal solo genera pobreza, por ello demandó reorientar el gasto para defender el empleo formal.
El año pasado comentó que a través del PAE, 150 mil personas en el país fuero capacitadas, mientras que sin el programa los trabajadores que ganaban de 1 a 2 salarios mínimos serán los más impactados porque son los que más recurrían a estos servicios.